Espectáculos

La trascendencia de Keaton

En la nueva película de Alejandro González Iñárritu, el actor Michael Keaton interpreta a un ex superhéroe fílmico en busca de sí mismo
esto platicamos.

Riggan Thompson, el personaje que interpreta Michael Keaton en esta cinta, decidió dejar de ser Birdman, el primer gran superhéroe de esta realidad cinematográfica y que años después se descubrió perdido.

En busca de sí mismo, o al menos de un significado, el actor decidió adaptar una obra del polémico escritor norteamericano Raymond Carver y llevarla a Broadway. Pero su cuesta por encontrar una razón de ser a través del arte, resulta mucho más complicada de lo que en su vida habría imaginado. Eso y las muy particulares complejidades de este rodaje fueron el tema de la plática que tuvimos con él hace algunos días.

El “realismo sucio” es una forma en la que se define el trabajo de Raymond Carver. Creo que Birdman tiene mucho de ello. ¿Y tú?

¿Acabas de decir realismo sucio (risas). Si. Probablemente si lo tiene. Hiperrealismo sucio.

Hace algunos meses que dijiste que esto es lo más difícil que habías tenido que hacer. ¿Sigues con eso en mente?

Trato de sacarlo de mi mente. En muchos sentidos esto fue lo más difícil… para todos, no solo para mí. Para Alejandro, para “El Chivo” o para los que manejaban la cámara y todo el equipo técnico. Fue bastante difícil de sacar adelante.

Pero haciendo una película sobre teatro en un teatro. ¿No es todo un reto incorporar ambas cosas?

Si, cuando trataba de explicarle a la gente qué estaba haciendo al trabajar en esta película era muy difícil explicar cómo la estábamos haciendo, cómo la estaba filmando Alejandro y todos decían: ‘Oh, suena como una obra’, y yo pensé: ‘Sí, es como un obra. Así que filmamos una obra y luego dentro de eso hacemos una obra en sí. Y luego hay dos personajes que son actores que están actuando a que son actores y mi personaje es director al mismo tiempo. Así que era un actor interpretando a un actor que era un director mientras actuaba. Bastante complejo.

Te dije la vez pasada que hablamos que tu carrera ha significado mucho para mí, espero no haberte asustado, por cierto.

(Risa) No, no. En realidad eso fue bastante halagador.

Pero es verdad y mientras veía “Birdman”, yo pensaba: ‘eso es trascender’, y me parece que de eso trata esta película.

¿De tratar de trascender?

Exacto. Y te pregunto. Lo que has hecho con tu carrera, ¿te es importante significar algo en la vida de los demás? ¿De eso se trata todo esto?

No quisiera usar una palabra que fuera demasiado elitista o pretender que soy un santo, pero Edward Norton y yo platicábamos el otro día de lo afortunado que soy de poder hacer algo que signifique algo para algunas personas ciertas veces. Aunque sea algo tan sencillo como hacerlas reír. No hay muchos trabajos en los que la gente tenga la oportunidad de hacer eso y a mi me toca hacerlo. Es bastante fantástico.

Bueno, “Birdman” no es cualquier cosa. Creo que es una de las mejores películas que he visto.

¿En tu vida?

Pues en realidad sí. Así que, ¿qué esperas que pase ahora? Sé que no se trata de los premios, porque eso no es lo que importa cuando llegas tan profundo. ¿Pero qué haces después de algo así?

¿Me voy a cenar? (risas) No lo sé. Estoy trabajando en una película llamada Spotlight en Canadá, así que lo que sigue es regresar a trabajar. Es una buena película con gran elenco. Así que eso es lo que sigue.

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.