Más de 2 mil personas se reunieron para abarrotar las instalaciones del teatro Diana para deleitarse con la emotiva e íntima presentación de La Oreja de Van Gogh.
Cientos de personas entre chicos y grandes comenzaron a llenar el foro con un escenario acondicionado al estilo retro, mismo que recrearía la escena del sueño que estarían por plasmar los españoles en su Planeta Imaginario.
Cuando el reloj dio las 21:05 horas, las luces del teatro se desvanecieron para destacar la iluminación contraluz del escenario para recibir a Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde. La ovación del público incrementó su intensidad cuando Leire Martínez se manifestó ante el cariño tapatío que entre coros y gritos cantaron Estoy Contigo, el primer tema de la velada.
“¡Muy buenas noches Guadalajara y bienvenidos a nuestro Planeta Imaginario!” fueron las palabras que Leire utilizó para incluir a las más de 2 mil almas a su gira internacional que comparte nombre con su más reciente producción “El Planeta Imaginario”.
Un momento de euforia llegó precedido de un gran aplauso durante la interpretación de “El Último Vals” y “Cuídate”. Estas dos últimas piezas estimularon las gargantas y palmas del público, el cual no dejó de bailar.
“¿Cómo están los tapatíos esta noche? Qué gusto regresar, qué gusto ver la casa llena y qué gusto contaros más historias de amor” declaró la cantante en su receso vocal antes de “Intocables”.
El recinto lució abarrotado, el público apenas tenía tiempo para rellenar sus pulmones de oxígeno pues los cinco integrantes de LOVG no cesaban con las demostraciones de su arte lírico impreso en el repertorio.
La luz se ausentó por unos segundos para resurgir en tonos azules. La iluminación permitió la apreciación del espacio que albergaría La Oreja De Van Gogh y su fabricación del pop puro que destaca por sus ya conocidas influencias en la balada, el pop/rock y electro-pop.
Esta escenografía consistió en una atmósfera vintage apoyada por ocho lámparas circulares, cuatro alfombras y una tarima que imitó la función de un tocador. Lo minimalista del paisaje fue el complemento perfecto que apoyó cada estrofa de sus canciones.
A estas alturas, el conjunto ya había logrado escapar del entorno real con temas como “París”, “Mi Vestido Azul” y “Paris VII”; el público se integró al emotivo viaje que terminó por anclarse en un Planeta Imaginario.
La potencia vocal de Leire y la habilidad musical de los cuatro músicos mantuvieron al filo de su asiento a los asistentes mientras el Teatro resplandecía al ritmo de “Camino a tu corazón” y “Diciembre”.
Entre tanto la cantante de 38 años hacía una breve intervención, los primeros acorde de “Esa chica” anunciaron la narración de su historia. La piel erizada del público comenzó a hacer contraste con las luces reflejantes, atendiendo a su vez las letras reflexivas en los versos del tema.
Fue entonces cuando las más de 2 mil personas se rindieron ante la ejecución musical del grupo: estas entregaron una perfecta sincronía vocal al ritmo de “Rosas”. La respuesta del público fue tal ante esta presentación que la vocalista no pudo más que sentarse para poder admirar desde su perspectiva la interpretación de los coros del público tapatío. Por unos momentos la música dejó que las miles de voces se unieran en una misma, provocando que más de una carita se empapara.
La calidez que define a los tapatíos se mantuvo en un ritmo constante y elevado hasta el “20 de enero”, sin embargo, el tempo disminuyó para dar paso a un set acústico que a pesar de su tranquilidad sonora, continuó desgarrando gargantas.
En compañía de su banda, Leire se tomó unos minutos para hablar con el público, expresó que cuando están de gira, es inevitable pensar en México: “Es imposible que no nos acordemos de México, aún más con todo lo que ha pasado con los sismos. Lo que este país ha demostrado en el mundo es maravilloso; la unión, hermandad es ejemplo para el mundo, nos sentimos orgullosos de vosotros” expuso la cantante en relación a los hechos del pasado 19 septiembre.
El momento acústico que homenajeó a su Primera Fila concluyó con “María”, “Deseos de cosas imposibles” y “No Vales más que yo”.
El universo que LOVG logró crear en el recinto tocó las fibras de todos los corazones presentes. Los aplausos incesantes sólo sonrojaron a la simpática cantante que deslumbraba en un sencillo atuendo en color negro.
Luego de algunas referencias a lo ocurrido en España y colocándolo en contraste en tierras aztecas, los músicos se posicionaron para recrear una lluvia de estrellas.
Los asistentes, aún eufóricos, comenzaron a sentir el final anunciado por “La niña que llora en tus fiestas”, pero la fiesta continuó con la noche titilante al compás de “Cometas por el cielo” y “Puedes contar conmigo”, siendo este último el tema que cerró con broche de oro la velada vivida en el Planeta Imaginario.
SRN