El mundo de la salsa está de luto, pues este lunes se informó que el músico dominicano Johnny Pacheco, considerado uno de los padres del género musical debido a que a mediados de los años 60 fundó el reconocido sello discográfico Fania Records, murió a los 85 años en Nueva York.
Pacheco también fue responsable de crear la histórica banda Fania All-Stars, que en sus filas tuvo a talentos de la talla de Celia Cruz, Héctor Lavoe y Willie Colón.
"Con gran dolor en mi alma y un vacío en mi corazón les comunico que el maestro Johnny Pacheco con mucha paz falleció esta tarde. Mil gracias por todas sus oraciones y todo el amor que siempre le brindaron", informó su esposa, Cuqui Pacheco, en un breve comunicado publicado en nombre de la familia en la cuenta oficial del artista en Facebook.
Pacheco había sido hospitalizado de emergencia hace unos días por una pulmonía.
¿Quién era Johnny Pacheco?
Nacido en Santiago de los Caballeros (norte de República Dominicana) el 25 de marzo de 1935 con el nombre de Juan Azarías Pacheco, migró a Nueva York junto a su familia siendo un niño.
Allí estudió en Juilliard e inició su carrera musical en la década de 1950.
En 1960, el joven músico organizó su primera orquesta, la legendaria Pacheco y su Charanga, y su primer álbum vendió más de 100 mil unidades en menos de un año, convirtiéndose así en la producción latina de mayor venta.
Desde aquel momento Johnny Pacheco y su música popularizaron internacionalmente un estilo de baile propio, la Pachanga -fusión del nombre Pacheco con Charanga-, que lo convirtió en una estrella internacional y realizó varias giras por Estados Unidos, Europa , Asia, América Latina e incluso África.
Pacheco y su Charanga fueron la primera orquesta latina que se constituyó en la principal atracción del legendario teatro Apollo en Harlem en 1962 y 1963. A finales de 1963, su carrera dio un giro histórico cuando, junto al abogado italoamericano Jerry Massucci, fundó la compañía discográfica Fania Records, que durante décadas ha aglutinado a los más importantes músicos latinos del momento.
En 1964, el sello estrenó su primera producción, titulada Cañonazo. Como ejecutivo de la compañía, director creativo y productor musical, Pacheco fue responsable del inicio de las carreras de muchas de las estrellas que formaron parte de la compañía discográfica Fania, como Héctor Lavoe, Ray Barretto, Bobby Valentín y Rubén Blades.
Otro momento histórico de su vida tuvo lugar en 1968, cuando unió a todos los músicos del sello y los presentó a la vez durante un concierto, lo que marcó el nacimiento de la legendaria agrupación Fania All Stars, una era inolvidable que cambió la historia de la música tropical.
Durante varias décadas, Johnny Pacheco fue uno de los artistas más solicitados en la industria musical y tocó junto a músicos latinos de la talla de Dámaso Pérez Prado, Xavier Cougat, Tito Rodríguez, Tito Puente y Celia Cruz, entre otros.
Además, el salsero actuó como artista invitado con muchas leyendas del jazz y la música popular de Estados Unidos como Quincy Jones, Stan Kenton, Tony Bennet, George Benson, Sammy Davis Jr., Ethel Smith y Steve Wonder, son algunos de los cantantes norteamericanos que compartieron escenario con Pacheco.
En 1998 fue incluido en el Salón de la Fama Internacional de la Música Latina.
Músicos reaccionan a la muerte de Johnny Pacheco
"DEP (Descanse en paz) mi querido amigo y maestro (...). Único...", escribió en Twitter Willie Colón.
DEP mi querido amigo y Maestro. Fundador de Fania Records, Johnny Pacheco. Único... pic.twitter.com/FK70J58G3Y
— Willie Colón (@williecolon) February 15, 2021
Por su parte, Rubén Blades compartió un texto para despedirse del pionero de la salsa.
JOHNNY PACHECO
— Rubén Blades (@rubenblades) February 16, 2021
Amigos y amigas:
Acabo de recibir información indicando que el dominicano Johnny Pacheco, flautista, arreglista, compositor y líder del grupo "Las Estrellas de Fania", acaba de mudarse "al otro barrio". [texto completo en foto adjunta] pic.twitter.com/VS0fzTmV9w
Eddie Palmieri lamentó la pérdida de la "leyenda de la música. Su legado como flautista y co-creador de Fania Records vivirá para siempre. Mis mas profundas condolencias a su familia y amigos".
Lamento mucho la pérdida de mi amigo Johnny Pacheco, un verdadero leyenda de la música. Su legado como flautista y co-creador de Fania Records vivirá para siempre. Mis mas profundas condolencias a su familia y amigos… Que descanse en Paz.. pic.twitter.com/72nH0hOHLT
— Eddie Palmieri (@EddiePalmieri) February 16, 2021
"Johnny Pacheco participó en el álbum Triunfo, del Grupo Niche, grabado en NY, en el año 1985. Mucha fuerza para sus familiares, amigos y nuestros hermanos dominicanos", compartió Grupo Niche en Twitter.
Hoy nos deja el maestro Johnny Pacheco, fundador de La Fania y quién hizo un gran aporte a la salsa.
— Grupo Niche (@gruponiche) February 15, 2021
Johnny Pacheco participó en el álbum 'Triunfo' del Grupo Niche, grabado en NY, en el año 1985.
Mucha fuerza para sus familiares, amigos y nuestros hermanos dominicanos. ???????? pic.twitter.com/ynglZ2jrgX
yhc