Espectáculos

La historia de "El profesor Yepeto" mantiene quieto a Damián Alcázar

El actor reaparece en teatro dando vida a un maestro envuelto en un triángulo amoroso.

Ser un actor que mayoritariamente aparece en películas internacionales impide a Damián Alcázar darse tiempo para permanecer en México, hacer teatro y pasar tiempo en familia; sin embargo, tras cuatro años de no pisar los escenarios, decidió regresar con El profesor Yepeto.

“Paré un poco, estaría haciendo una película en Ecuador e inmediatamente otra en Colombia, pero por otro lado tengo que pensar en mi vida privada y dije: “No salgo de México, porque me van a correr de la casa otra vez. Tenía la invitación desde hace casi un año y solo estaba viendo en qué momento podía ubicar la temporada”, declaró Alcázar.

Pese a que la labor que realiza en el cine lo llena profesionalmente, Damián está disfrutando del proceso que conlleva a la actuación viva que le ofrecerá el teatro noche tras noche y trabaja en los detalles junto a Mariano Palacios y Eleané Puell, sus compañeros de escena.

“Es muy alentador sentir que lo que falta es el público. Nosotros estamos trabajando duro para que llegue el público y nos dé la otra mitad, la otra mitad de la energía que se requiere y entonces se va a volver orgánica y viva… Eso te llena, te complace, en el cine tú haces tu trabajo en casa, llegas al set y ese día nace una escena y ese mismo día la dejas en paz, aquí es todos los días con la ayuda del público”, dijo.

Para la interpretación de Yepeto, un hombre maduro, maestro de literatura, que se enamora de una de sus alumnas y entra en un triángulo amoroso que completa el novio de la adolescente, Alcazar trabaja en plantearse diversas posibilidades a la hora de correr sus líneas.

“A veces juego a no estar involucrado amorosamente, pensar que más bien (Yepeto) se deja seducir por la idea del amor a su edad y no es que esté enamorado de la chica. Hay veces que digo que sí, (Yepeto) se convence de que la chica lo ama y ¿por qué el no se deja amarla? Luego entiendo también que la chica piensa que lo ama porque lo idealiza, siempre hay cambios, pero va siendo más completo el ensayo y el disfrute”, compartió.

Mariano Palacios da vida al novio joven; en su carrera como actor es la primera vez que se enfrenta al reto de interpretar a un personaje que es más joven que él en la realidad y que se contrapone a su personalidad.

“Es un tipo bastante inocente, no quiero llamarlo ignorante, pero no tiene un nivel de análisis muy profundo; eso es contrario a mí, porque soy muy racional y desde niño le doy muchas vueltas a las cosas. Siempre me metía en problemas y mis psicólogos y mis papás me decían: ‘piensa antes de actuar, Mariano’. Siempre estaba atentando contra mi vida y ahora pienso demasiado”, explicó.

Eleané Puell será la alumna, personaje que se convertirá en el punto de quiebre de la historia.

“Cuentan mi historia desde su perspectiva, no tengo mucha participación con textos. Estoy en escena pero ellos platican de mí. Es interesante ver el mundo de Cecilia a través de los ojos de los hombres. El espectador podrá interpretar lo que mejor le plazca”, finalizó.

Claves

La producción

- La puesta en escena estrenará el 8 de mayo en el Centro Cultural Chapultepec.

- El texto es del argentino Roberto Tito Cossa e inspiró a Alcázar a trabajar en un monólogo que trata sobre la vejez, la soledad y el amor.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.