Son las 12 en punto, Óscar Chávez está en su oficina de Ediciones Pentagrama, y mientras el equipo se instala para la entrevista, enciende un cigarrillo y da un sorbo a su café, como lo atestiguan las fotos y reproducciones de sus conciertos que forman parte del ambiente.
Antes de empezar con las preguntas, extiende una tarjeta a esta reportera, en la que se anuncia el concierto De poeta a poeta, para el próximo miércoles 18 en el Auditorio Nacional, donde compartirá el escenario con Pablo Milanés y Fernando Delgadillo, que presenta ORT, una organización dedicada apoyar la educación.
La fecha coincidirá con el reconocimiento que la Sociedad de Autores y Compositores de México le otorgará por 50 años de trayectoria como compositor, faceta en la que ha registrado grandes éxitos, aunque de ello, y en general habla poco, como lo evidencian sus respuestas cortas, inmediatas y contundentes, excepto cuando comparte su inquietud por actualizarse y subir su música al aire.
¿Cómo surge el concierto "De Poeta a poeta"?
Esta organización ORT es la que nos invita y ellos han organizado todo, después de barajar varias opciones terminamos Pablo Milanés, Fernando Delgadillo y yo, cada uno va a tener su participación, pero entre parte y parte podemos combinar algo. Yo voy a cantar uno o dos temas con Pablo y a ver qué pasa.
¿Le gusta participar en este tipo de eventos altruistas?
Bueno, nos convocaron y se dio la conjunción, está y bueno, a ver qué resultado se da.
Además de esta presentación, ¿qué está haciendo?
Sí hay proyectos, pero algo específico no, aún no.
¿Cómo elige su repertorio para esta presentación?
En esas estoy, estoy ensayando.
Hay clásicos que no pueden faltar, ¿no?
Sí, está considerado cantar cosas que la gente espera, afortunadamente... Y, bueno, eso es parte de la aventura; si le atinamos y la gente se va contenta, que es lo más importante.
¿Le gusta la aventura?
¡Ah, claro!
¿Ha sido parte de su vida?
Exacto. Sí, nos gusta variar, afortunadamente cuento con mucho repertorio, y tengo manera de estar dándole vueltas al enorme catálogo que tenemos: es cosa de seleccionar una parte para complementarnos con Pablo o con Fernando.
Dice tengo mucho repertorio, ¿aún hay temas que le falten escribir o cantar?
¡Ah, claro! Siempre, por supuesto.
¿Le falta la mejor canción o ya la interpretó?
No sé, no tengo la menor idea, yo me dedico a cantar y a componer, no a andar haciendo estadísticas.
Pero hay temas que nos pueden marcar porque los relacionamos con cierta situación, ¿es el caso?
Son las que comentábamos, las que la gente espera; sí hay cuatro o cinco canciones que la gente espera.
¿Ha evolucionado su forma de escribir de cuando inició a la fecha?
Pues trato, por supuesto con la experiencia adquirida, de seguir haciendo cosas lo mejor posible, trato de mejorar el trabajo, siempre lo intento, no me estaciono.
¿Las temáticas también han variado?
No, no. Varían por necesidad, no voy a cantar cosas que hace treinta años eran vigentes; aunque hay muchas que siguen siendo vigentes, hay canciones que canté hace 30 o 40 años y siguen siendo vigentes, y eso no habla bien de las canciones, habla mal de por qué están vigentes.
¿Qué temáticas le interesan?
No tengo ningún tema en especial, no hago canciones para una temática determinada, intento hacer cosas, algunas son afortunadas, otras no, es parte del trabajo.
¿Cómo se mantiene vigente después de tantos años de hacer lo que quiere, pero sobre todo de trabajar de manera independiente, hay quien desiste en el intento...
No, yo no, a estas alturas del partido, no voy a desistir, voy a seguir dando lata, no hay bronca.
¿Hay secreto para mantenerse vigente?
No hay ni fórmula ni secreto, hay que trabajar, propones tu trabajo y la gente y el tiempo disponen qué les pareció lo que uno hace.
La industria musical ha variado, ahora se llega al público de otra forma...
Claro, en esas ando, ando tratando de aprender cómo subirme al aire, todavía no sé; son reglas nuevas, son situaciones nuevas y te tienes que adaptar, hay que hacerlo, si no te mueres sin hacer nada; y si se va a morir uno, pues que sea en movimiento, no estacionado.
¿Se le dificulta la tecnología?
Se me dificulta porque yo no conozco nada de eso, tengo que organizarme para seguir vivo. En la industria y en el negocio, como quieran llamarle, hay que adaptarse a las nuevas condiciones.
Aunque toda esa evolución ha propiciado que todo sea más frío y efímero, ¿no?
La inmediatez es terrible, pero vuelvo a lo mismo, tienes que adaptarte a las nuevas condiciones que se están generando, no te puedes encerrar en tu torre de marfil, mientras las cosas sucedan. Hay que dar la batalla donde sea.
Usted la ha dado por muchos años, más de 50, y se le ve muy bien... fuerte, entero...
Hay que trabajar hasta que la energía te lo permita, lo único que deseo es tener la inteligencia de callarme a tiempo la boca. Por lo pronto, no.
¿Hay mucho que decir aún?
¡Ah claro!
¿Nadie lo ha callado?
No. A estas alturas menos.
El cine forma parte de su historia, ¿le gusta lo que se hace, hay algún proyecto en puerta para usted?
Qué bueno que se haga cine, creo que son actos heroicos de la gente que lo hace. Porque no hay una industria cinematográfica, nunca la ha habido, así como institución, esperemos que alguna vez exista.
Usted forma parte de la historia de la cinematografía nacional, ¿ya no le interesa hacer cine?
No, no es que no me interese, pero no se han dado las situaciones como para que yo haga cine, pero no hay problema.
¿Ve cine, qué tipo de películas?
Sí veo, veo del bueno, que es muy poco, en general.
¿A qué atribuye que la película "Los caifanes" siga siendo tema de conversación?
Bueno, volviendo a hablar de cosas atinadas, Los caifanes fue una película que resultó atinada y entró en el gusto de la gente y ha perdurado a través del tiempo, eso quiere decir que tiene sus méritos; y qué bueno haber formado parte del proyecto de esa producción.
¿Recuerda alguna anécdota de esa filmación?
No, estaríamos ocho horas aquí sentados, hay muchas, pero no tiene caso.
Además de la música y del cine, ¿hay alguna otra actividad que le guste?
No, trabajo y realmente ahora lo que hago es solucionar esto de los discos y seguir adelante.