Guadalupe Pineda estaba nerviosa minutos antes de recibir el Premio a la Excelencia de Los Grammy Latino por su destacada trayectoria de más de cuatro décadas; pero en cuanto su primo Pepe Aguilar la nombró y subió al escenario, dominó la emoción.
TE RECOMENDAMOS: ¿Quiénes se presentarán en el Grammy Latino 2017?
Se veía feliz, dichosa y agradecida, como lo constatarían sus palabras, cuando agradeció a sus padres, a su esposo, a su hija, a su público y a toda la gente que la ha acompañado en su historia musical.
Y prometió que "mientras tenga voz seguiré subiéndome a los escenarios a cantar", expresó ante poco más de trescientas personas, familiares y amigos de los homenajeados.
La fiesta de los premios que reconocen la excelencia de los protagonistas de la música inició cuando Olga Tañón salió al escenario para nombrar llamar a la primera protagonista de la noche, Lucecita Benitez, la puertorriqueña para quien fueron los primeros aplausos.
"Estar aquí es un honor y mucho más por entregar este premio, se ofreció una fanática, a una mujer que cuando abre la boca deja el alma", dijo Olga al referirse a la cantante boricua, que emocionada dedicó su premio "a toda la gente que está trabajando para que la isla vuelva a ser la misma".
César Camargo entregó el Gramófono al brasileño Joao Bosco; mientras que Eva Servían hizo lo propio con a Ilan Chester, quien llegó de Venezuela para expresar: "Me complace mucho ofrecer este honroso reconocimiento especial a Venezuela, a mi esposa por el trabajo que hicimos hace casi 20 años y a toda la gente que me ha favorecido con su aplauso".
La distinción, que anualmente entrega el consejo directivo de la Academia a quienes han destacado por su trayectoria, también se le entregó a Víctor Heredia de Argentina, por lo que tocó a Andrés Calamaro dejar su asiento para hablar de la trayectoria de su paisano.
El distinguido tomó el premio y luego de dedicarlo a su esposa dijo que también lo ofrecía a "los organismos de derechos humanos de de las madres argentinas".
Neil Portman, presidente de la Academia Americana de la Grabación, y Laura Tesoriego apenas presentaron a Los del Río y la 'fiesta' se armó en el salón con las notas de "La macarena" que ambientaba la semblanza de los músicos españoles que en 1993 alcanzaron el éxito mundial con su interpretación.
Johny Ventura subió al escenario para entregar el último premio a Cuco Valoy, de República Dominicana, que apenas subió al estrado para tomar su Gramófono y dijo: "Estoy tembloroso", aunque la emoción no impidió que agradeciera el reconocimiento.
ES