El intérprete puertorriqueño Daddy Yankee defendió el papel de la música urbana como instrumento de denuncia social, una reivindicación que incluye en su tema "Palabras con sentido".
El intérprete aseguró que "gracias al perreo (baile sensual del género urbano), sigo creando empleos", pues para él, "una mala educación es la que crea reos".
[OBJECT]
La canción "Palabras con sentido" la compuso a raíz de que, hace un mes y medio, se difundiera una grabación con un celular en la que una doctora puertorriqueña se despachara a gritos con pacientes que esperaban a ser atendidos en un hospital y les llamara "ignorantes que se pasan el día escuchando a Daddy Yankee" y no leen periódicos.
"La gente se esperaba una tiraera (ataques verbales a través de las letras de las canciones de música urbana) contra ella de parte de este servidor", apuntó Daddy Yankee.
[OBJECT]
El cantante explicó que su intención no era contraatacar a la doctora, sino aprovechar la crítica para responder con un mensaje que "uniera al pueblo" puertorriqueño, afectado por una recesión económica que se prolonga desde hace cerca de siete años y que en parte tiene que ver con la tensión mostrada por la citada doctora cuando arremetió contra sus pacientes.
En su canción, reconoce que en los inicios del reggaeton, a principios de la década de los 90, al cantante del género se le "trataba como criminal" y lamenta el hecho de que dos décadas después "todavía el prejuicio no está satisfecho".
En su canción cuenta que, aunque fue criado en un caserío (residencial público), ha logrado convertirse en un destacado empresario a través de su compañía de discos y de su propia línea de ropa, calzado y perfumes, al tiempo que también ha trabajado como actor en películas y series de televisión.
El reggaetonero explica que las canciones de este controvertido género –en ocasiones asociado al mundo del tráfico de drogas y al que se acusa de fomentar la violencia- ayudan a despertar la conciencia social.