El actor Paco de la Fuente, quien padece de síndrome de Down, da el salto a la pantalla grande con su protagónico en la película El alíen y yo que se estrena el 30 de septiembre.
“Paco es un gran actor, tuve la fortuna de ver su participación en el musical Hoy no me puedo levantar y me encantó. Cuando lo conocí, me di cuenta que no necesitaba hacerle casting porque era el indicado”, declaró Jesús Magaña, director de la cinta.
La historia de una agrupación punk que, en su búsqueda por renovar su sonido, acepta a un tecladista con Síndrome de Down es la premisa de la película dirigida por Magaña.
“Era un sueño que tenía y por fin se hizo realidad. Espero que con esta película la gente abra su mente a la inclusión para que exista más apoyo y comprensión a la gente especial”, dijo Paco de la Fuente, protagonista de la cinta.
El filme está basada en el cuento del escritor Carlos Velázquez, titulado E1 alien agropecuario, y pretende generar un espíritu de consciencia mediante la actuación de un protagonista fuera de lo común en la escena mexicana.
“Además de ser una comedia irreverente que pretende transmitir un mensaje de inclusión, tiene una parte musical bastante entretenida. Nunca se ha visto algo así en el cine mexicano, es realmente una pieza auténtica”, añadió el director.
El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Tlalnepantla recibió al elenco de la película para darle un emotivo recorrido por sus instalaciones, con el fin de que experimentaran en carne propia los retos que enfrentan los pequeños que padecen de alguna discapacidad, todos los días.
“Ver a niños que a pesar del dolor que sufren luchan por superarse me parece algo maravilloso. La clave es trabajar duro para lograr cumplir nuestros sueños sin importar cuáles sean los obstáculos”, añadió De la Fuente.
El tour además de llevar al elenco por las instalaciones de los centros de hidroterapia, mecanoterapia y laboratorio de movimiento logró que los actores se conmovieran ante la inocencia, y optimismo de cada niño.
CLAVES
EL PROYECTO
La película se proyectará en salas de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Cuernavaca, Morelia y Torreón.
En la historia aparecerán músicos como Daniel Gutiérrez de la Gusana Ciega, Quique y Meme de Café Tacuba y la agrupación Quiero Club.
La iniciativa del Teletón, Conoce y Decide, pretende acercar a la sociedad mexicana a ser testigo de la experiencia que se vive en cada CRIT de México.