FICM reconoce a ‘Oso polar’ como la Mejor Película 2017

El certamen realizó varias funciones a beneficio de los afectados por los temblores.

La historia que Marcelo Tobar filmó con un iPhone 5s se convirtió en la ganadora del Festival Internacional de Cine de Morelia; Oso polar es una cinta de corte independiente que abre paso a las nuevas formas de filmar en el cine de bajo costo y cuenta con la actuación de Humberto Busto, quien obtuvo una mención especial por su actuación.

“Le agradezco a Humberto Busto, porque ambos generamos este proyecto, le escribí el personaje a él para lograr un retrato especial con un iPhone, este reconocimiento y lograr esta película significa que otros cineastas, como yo, que creen que no tienen la posibilidad de filmar, porque no tienen dinero, pueden hacerlo”, dijo Marcelo Tobar, al recibir su premio.

“Pero en especial, gracias a mi mamá, porque ella fue la única que me abrió la puerta para que ese niño buleado en la infancia pudiera hacer su película, sin ella esto no habría sido posible”, agregó Tobar, quien tiene en su haber dos títulos previos: Asteroide y Dos mil metros (sobre el nivel del mar).

Como parte de la agenda del FICM se realizaron varias funciones a beneficio de los afectados por los recientes sismos, los ingresos de taquilla de La forma del agua, Coco y Ana y Bruno sumaron en total 810 mil pesos, los cuales serán destinados a comunidades afectadas en Chiapas y Oaxaca, así lo dio a conocer Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM.

“Hace 40 días sufrimos un fuerte golpe, pero la solidaridad y el cariño son conmovedores, pero además revelan un rostro que poco se ve, ese México amoroso que se impone al que ha sido opacado por la violencia, pero contamos con el otro, para eso existimos, para curarnos las heridas, para querernos”, expresó Batel en el discurso de clausura del festival.

El Ojo para el primer o segundo largometraje mexicano lo obtuvo Ayer maravilla fui de Gabriel Mariño, “es un momento muy especial que guardaré en mi corazón, quiero agradecer al festival por creer en este proyecto y tenerle fe, quiero agradecer al jurado, porque ustedes son un ejemplo de honestidad cinematográfica”, dijo el realizador al jurado que encabeza Bela Tarr.

El premio a Mejor Actriz fue para Sonia Franco por su trabajo en Ayer maravilla fui, en la que interpreta a una de las amantes; en tanto el premio a Mejor Actor lo obtuvo Pedro Hernández por su labor en Sinvivir. Las menciones especiales de actuación fueron para Karina Gidi (Los adioses) y Humberto Busto (Oso polar).

El Ojo FICM a Largometraje Documental Mexicano fue para Rush Hour, de Luciana Kaplan; Regreso al origen, de María José Glender, obtuvo el Premio del Público a Largometraje Documental Mexicano, mientras que Potentiae, de Javier Toscano, ganó el Premio Especial Ambulante.

IMPULSO AMBULANTE

El premio Ambulante de la sección Impulso Morelia se lo llevó Enrique García Mesa por Ayotzinapa, el paso de la tortuga, documental con la producción de Bertha Navarro y Guillermo del Toro.

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • [email protected]
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.