Fernanda de la Torre ha hecho de las relaciones de pareja su material de trabajo. Su columna “Neteando con Fernanda”, para este diario, cumple 10 años y además ha publicado un par de libros, Solo para parejas y el recién publicado Una visita al Museo de las Relaciones Rotas.
¿Por qué centrar su trabajo en las relaciones de pareja?
Es un tema que me interesa. En una ocasión Martin Amis me dijo que escribiera sobre lo que sabía y su consejo se me grabó. Después encontré una carta que le escribí a un ex y empecé a trabajar al respecto. Sin darme cuenta ya estaba trabajando cuentos sobre rupturas.
¿Hay relación perfecta?
Nada es perfecto. Suele suceder que tenemos cosas muy buenas ante nosotros pero nos cegamos y no las vemos por buscar la perfección. Alguna vez escribí un artículo llamado, “Lo perfecto es enemigo de lo bueno”. Por buscar la perfección dejamos de hacer o ver cosas. En la vida de pareja hay que aceptar al otro tal como es y no querer transformarlo en lo que nos gustaría que fuera. Creo que es un problema humano. Vemos muchas películas y creemos muchas fantasías.
¿Existen príncipes azules y princesas encantadas?
No, de hecho en mis cuentos me gusta sacar nuestro lado de “brujilda”.
¿Qué tanto se proyecta en sus cuentos?
Todos los cuentos son ficción, pero algunos están inspirados en la vida real. Dos provienen de historias mías y otros tantos nacen de anécdotas que me contaron.
¿En las relaciones echando a perder se aprende?
En teoría sí, pero hay quien no. Podemos ser muy contradictorios. Hay quien dice que quiere una relación estable pero termina saliendo con un baterista de Torreón. Dime ¿dónde ves ahí lo estable? Perdemos demasiado tiempo en sabotearnos.
¿Usted se sabotea?
Sí, yo me he dado cuenta. Uno se sabotea por miedo. Toda relación se va a romper, si no por uno, sí por la condición de mortandad. Habría que preocuparnos menos por cuidar el corazón y más por disfrutar la vida.
¿Alguna vez ha cantado: “No me vuelvo a enamorar”?
Sí, caray. Es una tontería porque no se puede controlar. El enamoramiento es inesperado pero amar ya es otra cosa; una vocación que implica elección y esfuerzo. Con todo, amar es la mejor manera de estar aunque duela. Cuando amas a alguien lo aceptas tal cual, el mejor ejemplo es el amor de madre que es incondicional. Deberíamos cuidar todas las relaciones, sean familiares, laborales o de negocio.
¿Casi todos sabemos querer pero pocos sabemos amar?
Ándale. Todos podríamos amar pero no entendemos de qué se trata, aprenderlo toma varios años. Si te quedas con lo que cuentan las películas terminas peor. Imagínate una película donde el galán diga, “ya no aguanto a esta vieja pero voy a hacer un esfuerzo por amarla”. No sería taquillera. Vende más una telenovela donde los buenos se casan y son felices para siempre. Eso no existe. Nos engañó Disney.
¿No hay final feliz?
No como el de las películas. Los cuentos de hadas son para las hadas y nosotros somos humanos. Al príncipe azul también le duele la cabeza y lo despiden de la chamba. Me asusta escuchar a una mujer decir que es una princesa, cuando me sucede nada más pienso en lo que va a pasar el día en que se encuentre a un hombre de carne y hueso.
¿Cómo es el amor en la era de las redes sociales?
Me encantan, pero creo que los chats causan muchos malentendidos. Escribes a la carrera y no te expresas bien. En el whatsapp no hay tono. No es lo mismo que le digas a tu pareja, “no seas tontita” por mensaje a que lo hagas en una conversación. La única manera de evitar esos malentendidos es estar consciente de que las cosas importantes no se dicen por chat.
¿Se enamoraría por chat o Facebook?
Sí, ¿qué diferencia tiene que tu abuelita te presente a un galán a que lo conozcas por Facebook? Ninguna, hay que usar la tecnología.
En su columna se llama “Neteando con Fernanda”. ¿La verdad es relativa y la neta absoluta?
Debería de serlo aunque hay gente que asegura decir la neta y aun así miente.
¿Qué es la neta?
Cuando realmente dices la verdad… al final del día deberían ser lo mismo. Por ejemplo si una amiga me pregunta cómo se le ve su nuevo vestido, la verdad es cambiar de tema o hacerme la occisa; en cambio la neta es decirle abiertamente que se le ve horrible. Soy “tiranetas y a veces eso me ocasiona problemas.
¿El amor entra por el cerebro, los ojos, el estómago o el corazón?
Puede entrar por cualquier lado pero el primer contacto con otra persona es visual. En cambio el desamor siempre nace en base de las acciones de otra persona.
¿Cuándo la pobreza entra por la puerta el amor salta por la ventana?
Sí, he aprendido que el mayor problema entre todas las parejas es el dinero. Ya sea porque no se ponen de acuerdo para gastarlo o ahorrarlo, por donde la veas genera muchos problemas.
¿Es feminista?
El feminismo se entiende hoy como “vieja loca y amargada”. Yo lo entiendo como querer la equidad. Si un varón y yo hacemos el mismo trabajo que nos paguen lo mismo. No creo en eso de abajo los hombres.
¿Es verdad que los hombres son de Marte y las mujeres de Venus?
Sí somos diferentes. Hay una diferencia marcada de género. Por ejemplo, los hombres se estacionan mejor, pero así como hay infieles en el sexo masculino, también las hay en el femenino.
¿Entonces es cierto que las mujeres tienen un problema para conducir?
Hay una teoría sustentada que así lo dice. En lo personal no tengo ningún problema para reconocerlo, yo me estaciono bien pero manejo mal. Acabo de chocar y tuve que vender mi coche.
¿Y a los hombres qué no se nos da?
Pedir direcciones, está comprobadísimo. Amo el GPS y los mapas pero a veces el señor de junto también sabe.