Desde el día de ayer, a través de redes sociales, la agrupación musical Molotov ha recibido severas críticas por la portada del disco¿Dónde jugarán las niñas?, el cual fue publicado desde hace más de 20 años. El tema se ha vuelto tendencia a tal grado que la discusión sobre este tema continúa, pues hay internautas que aseguran que actualmente hay personas “que se ofenden por todo”, así como los que consideran que es importante dejar de normalizar la violencia contra las mujeres.
La problemática comenzó porque un internauta escribió en su cuenta de Twitter lo siguiente:
“¿Ustedes se imaginan lo que pasaría si este disco hubiera sido publicado en esta época de la generación de cristal?”, tuiteó.
¿Ustedes se imaginan lo que pasaría si este disco hubiera sido publicado en esta época de la generación de cristal? pic.twitter.com/yqU96C6avD
— JotaC43 (@JotaC_43) July 17, 2020
De inmediato, más usuarios se unieron al tema y aunque varios coincidieron con su postura, también hubo muchas personas que aclararon porque es importante señalar que la portada del disco ¿Dónde jugarán las niñas? sí es ofensivo.
Los que apoyan a 'Molotov'
Para las personas que no se ofenden por la portada del disco, este material era transgresor en su momento -1997- pues era incómodo para los del ‘poder’ y no precisamente por su portada sino por las letras de sus canciones en la que se tocaban temas político-sociales.
Esta generación de cristal es la más cerda de todas. Son mustios. Los padres creen que tienen hijos sanos pero son unos pinches pervertidos. Niños viendo porno y chaqueteándosela como si se la quisieran arrancar y las niñas mandando fotos de las chichis y metiéndose pepinos
— Alejandro Cid ☧✞ (@alejandrocidmx) July 23, 2020
La gente de esa generación es tremenda, deberíamos llamarla para que salve el mundo!, que será de la gloriosa vida de esa generación...?
— NEA (@Jeff_Volta) July 17, 2020
¿Ahora quieren “cancelar” a Molotov? No pinches mamen bola de pendejos. ????????????????
— Elán (@_elan_) July 24, 2020
Quieren cancelar en 2020 a Molotov por la portada del álbum "¿Dónde jugarán las niñas?" Y por la canción de Puto, de 1997. Aparte de ser la generación de mazapán, también son la generación Internet Explorer... pic.twitter.com/hX4bXPJ96f
— Ábel Zoc's ???? (@Zocles) July 24, 2020
Las críticas a 'Molotov'
Sin embargo, para quienes están en contra, argumentaron que no porque en la actualidad exista -aún- machismo en algunas canciones o géneros musicales se exime de lo que Molotov representó en su portada: a una menor de edad sexualizada.
Me quedo con mi “generación de cristal” que busca que todos seamos iguales y no que se sexualice a la mujer para todo.
— Ay Pinche Mady (@Yareliciusss) July 23, 2020
se me olvida que ustedes son la generación que no le vio nada de malo a un album representando a una menor de edad en la portada en una situación sexual, amo ser de cristal :-)
— danna (@dannapgomez) July 23, 2020
Mucha critica a “la generación de cristal” pero les tocan a uno de sus símbolos anquilosados y misóginos y luego luego se ponen a llorar.
— Carlos Macias (@CarlosAntropo) July 23, 2020
Me encanta que la generación que jamás toleró un beso entre dos hombres en publicidad o cine y casi explota por un pezón en el Superbowl, crea que no tolerar la sexualización de una menor es ser exagerado
— René Lebo ???? (@cayo_lebo) July 23, 2020
Me encanta como nos llaman generación de cristal por no dejar que sexualicen a menores de edad, pero no les toques la familia tradicional, la educación sexual Integral o el aborto porque se ofende la verdadera generación de cristal. Me encanta.
— Monserrat ֶָ֢ . (@palomewhat) July 23, 2020
grb