Espectáculos

¿Fue falsificada? Maryfer Centeno analiza firma de Julián Figueroa en testamento

La famosa influencer y grafóloga habló sobre el escándalo del caso de Maribel Guardia e Imelda Tuñón y supuesta falsificación de documentos de Julián Figueroa.

Maryfer Centeno, grafóloga y especialista en lenguaje corporal, compartió a través de un video publicado en su cuenta de TikTok en el que aprovechó para analizar la supuesta firma de Julián Figueroa que acusan los abogados de Imelda Tuñón fue falsificada.

La grafóloga utilizó los documentos mostrados en el programa 'De Primera Mano' en donde los abogados de Imelda Tuñón acusaron de una supuesta falsificación en la firma del hijo de Maribel Guardia. Esto fue lo que Maryfer Centeno observó al analizar y comparar las firmas de Julián Figueroa.

Maryfer Centeno ha estado en muchas polémicas. | ESPECIAL
Maryfer Centeno ha estado en muchas polémicas. | ESPECIAL

​Maryfer Centeno mencionó que el análisis estuvo basado en documentos presentados en televisión pues explicó que no tuvo acceso al material original aunque sí pudo señalar que logró captar diferencias evidentes entre la firma del testamento y las firmas indubitables, es decir, aquellas contenidas en documentos oficiales como el pasaporte o la identificación oficial.

La grafóloga mencionó que a través de un análisis grafoescritural existen elementos técnicos que le dan oportunidad de distinguir si dos firmas pertenecen a la misma persona. Uno de esos es el llamado gesto gráfico que es como una huella digital en la escritura.

“Dentro de la grafoscopía hay un elemento que se llama el gesto gráfico. Es lo primero que buscamos para identificar una firma”, explicó Maryfer Centeno.

Entre los detalles que Maryfer analizó se encuentran la presión, inclinación, curvatura, velocidad y angulosidad de la firma.

La especialista en grafología mencionó que la firma contenida en el testamento de Julián  presenta una escritura más angulosa, mientras que la firma indubitable muestra trazos más redondeados. También indicó que la presión ejercida al escribir es distinta en ambos casos.

Centeno explicó que no podría emitir una conclusión definitiva pues requiere de ver los documentos originales y así podría realizar un dictamen técnico completo.

“Parecen ser dos firmas, parecen ser firmas de dos puños totalmente diferentes. Se conocen que no son atribuibles al mismo puño y letra.”

Aunque la especialista explicó que las personas suelen firmar de manera distinta en cada una de sus firmas, en el caso de lo presentado en 'De Primera Mano' presenta dos tipos de firmas indicando que una sí es falsa: “Dos firmas iguales, una es falsa. Eso lo tengo clarísimo”, sentenció.

La especialista explicó que en estos casos cada una de las partes involucradas deberán contar con grafólogos para poder presentar las pruebas al juez.

“El juez es quien decide cómo se tasan las pruebas, y en este caso la grafoscopía va a ser decisiva”, detalló Centeno.

Mira aquí el video de Maryfer Centeno analizando la firma de Julián Figueroa


JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • [email protected]
  • Editor de Notivox como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.