Espectáculos

Jaime Maussan, cuál es su historia y cómo nació su interés por los ovnis

Hoy es el Día Mundial del Ovni, por eso vale la pena conocer más de su mayor investigador y difusor en México: el periodista Jaime Maussan.

Jaime Maussan es un personaje televisivo que desde hace varios años es relevante por sus investigaciones en torno al fenómeno ovni, cuestión que por mucho tiempo le trajo señalamientos de mentiroso o estafador, pero la reciente desclasificación del Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, de 3 videos de objetos voladores no identificados en el cielo, le dio la razón al investigador mexicano.

"Lo más importante es la humildad; que seamos verdaderamente humildes, que reconozcamos que no lo sabemos todo y que estas posibilidades son absolutamente reales. Podríamos iniciar esa comunicación que por ahora parece de ciencia ficción", fue lo que dijo Maussan ante la revelación de la institución estadunidense. Pero, ¿de dónde le vino este interés por las cosas extraterrestres? A continuación, con motivo del Día Mundial del Ovni, celebración que tiene lugar cada 2 de julio, te lo contamos.

Inicios de Jaime Maussan

Jaime Maussan nació el 31 de mayo de 1953 en la Ciudad de México. Desde pequeño fue curioso, aspecto que lo acompañó en su juventud y lo incitó a estudiar periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

​Su carrera en esta rama de las ciencias sociales comenzó en 1970 en el periódico La Afición, donde escribía de toros y cuestiones deportivas. Hasta que en 1973 fue reclutado por Jacobo Zabludovsky como reportero; así comenzó su paso en la televisión. 

View this post on Instagram

Mis inicios en el periodismo...

A post shared by Jaime Maussan (@jaimemaussanoficial) on

"Por alguna razón yo me sentía muy atraído, desde que inicié mi carrera, hacía el periodismo de televisión. Me gustaba mucho la televisión desde pequeño y sentía que había una forma de conectar muy distinta a la de los demás medios", reveló Maussan durante una entrevista para el programa boliviano QD Show.

Jaime Maussan y su trayectoria en la televisión 

Desde que comenzó a trabajar en la pantalla chica, Maussan mostró un enfoque periodístico interesado en las problemáticas sociales. Y justo uno de los trabajos que abordó este aspecto, titulado Los niños drogadictos (1973), sobre infantes "que inhalaban cemento, que inhalaban sustancias volátiles que les provocaban un estado alterado, alucinante", le valió el primer gran reconocimiento de su carrera: el premio Gustavo Alatriste, que lo llevó a presentar el reportaje en el Festival de Cannes.

"Este reportaje fue muy sonado en México y a mi me valió dos cosas muy importantes: que me mandara el señor Gustavo Alatriste junto con Jacobo a Cannes para presentar mi reportaje, yo tenía 19 años de edad. Y lo otro fue que un periodista americano, a quien yo conocí en la fiesta brava, me ofreciera una beca para estudiar en una universidad muy prestigiosa de Estados Unidos, Miami University; entonces tuve la oportunidad de terminar mi carrera allá y esto cambió por completo mi vida", contó el investigador.

Cómo nació el interés de Jaime Maussan por los ovnis

Venta ilegal de sangre, parálisis cerebral infantil y la vida de los camioneros fueron algunos temas sociales que Maussan abordó en sus investigaciones tras su regreso de Estados Unidos, en el programa Domingo a domingo.

Otro aspecto que también abordó desde entonces, y que actualmente también es un eje de sus investigaciones, es la cuestión del medio ambiente. Incluso uno de sus trabajos en esta categoría, Monarca, reina de las mariposas (1979), lo hizo acreedor a reconocimientos como el Premio Ondas (España) y el Premio BANFF (Canadá).

"Siento que hay una urgencia muy grande para tratar de salvar lo que nos queda, porque si no lo hacemos, estamos condenando a las generaciones del futuro. A pesar de que he realizado denuncias desde hace más de 40 años en el tema, pues los problemas siguen bien vigentes", externó Jaime sobre la crisis ecológica que se vive.

Aunque el momento que cambió su vida ocurrió luego de una investigación para el programa 60 minutos del caso Billy Meier, un suizo que dio la vuelta al mundo por supuestamente haber sido contactado por criaturas extraterrestres. 

Caso Billy Meier

En los años 70, el suizo Billy Meier presentó algunas evidencias - luego se descubriría que algunas fueron truqueadas - sobre seres extraterrestres llamados Plejaren, pues, según él, ellos le permitieron fotografiar y obtener materiales de sus naves espaciales. Actualmente, Meier, de 83 años, es líder de comunidad de ufólogosFreie Interessengemeinschaft für Grenz und Geisteswissen-schaften und Ufologiestudien (FIGU).
"Me impresionó mucho porque empecé a ver fotografías muy claras de naves extraterrestres. Supe que este señor tenía metales que fueron analizados, tenía los sonidos de las naves, había testigos que habían estado con él. (...) Entonces, me convencí que el caso era real y sigo convencido que es real", señaló Maussan sobre su comienzo como ufólogo.

Con este trabajo periodístico, Jaime provocó mucho revuelo en la sociedad mexicana, al grado de que fue invitado a otros programas para hablar sobre fenómenos extraterrestres y comenzó a recibir presuntas evidencias ovnis de sus seguidores y televidentes.

View this post on Instagram

A casi 50 años de carrera periodística

A post shared by Jaime Maussan (@jaimemaussanoficial) on

"Así sin querer, porque yo no quería involucrarme en el fenómeno ovni, me llevo de una cosa a otra y finalmente termine haciendo giras", agregó. 

Tercer Milenio

Actualmente, Jaime Maussan sigue inmerso en la investigación de fenómenos extraterrestres a través del programa Tercer Milenio, que comenzó a transmitirse en 2005 y ha tenido varias etapas al aire (comenzó en Televisa y actualmente pasa por TV Azteca).

 Además, el investigador sigue siendo un ferviente activista de las causas en pos de salvar el medio ambiente. Y también se ha convertido en un referente de los fenómenos extraterrestres y paranormales en el mundo, pues incluso fue requerido para participar en varios anuncios publicitarios sobre la serie Stranger Things

View this post on Instagram

Hoy dia de la tierra resaltamos la carrera ambientalista de Jaime Maussan que si bien es conocido por au labor en la investigacion de vida extraterrestre, una de sus mas grandes preocupaciones y su interes siempre ha sido el medio ambiente como lo hizo con la mariposa monarca en 1979, ya que después del reportaje "La Monarca, reina de las mariposas" Fué Protegida En sus zonas de hibernación, como áreas naturales protegidas en México. Ha contribuido de manera muy importante con la información relacionada con el cambio climático, además de reportar para fomentar el cuidado de la tortuga marina en conjunto con World Wild Life Found en 1983 haciendo una valiosa contribución a la protección de la especie en México ya que esto fué crucial para la tortuga pues se detuvo en gran medida la carnicería en torno a ella, evitando su extinción e incrementando su población. 1986 Es uno de los primeros en indagar el tema del sobrecalentamiento global y el cambio climático y en este mismo año hace aportes reelevantes a la información sobre el daño causado por la capa de ozono. De la misma forma hizo importantes denuncias para la protección de la selva Lacandona. Así como importantes revelaciones en relación al fenómeno del NIÑO en 1988 Toda esta labor lo lleva a ganar de manos de Mustafat Ulma, de las Naciones Unidas Por "Logros excepcionales al Medio ambiente"

A post shared by Jaime Maussan (@jaimemaussanoficial) on


yhc​

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.