Eugenio Derbez actualmente goza de gran prestigio en el terreno actoral internacional luego de que CODA, cinta que en la que participó en el papel de un profesor de música, se llevó la categoría de Mejor película en la pasada edición de los premios Oscar. Pero antes de esto el mexicano se encumbró en la televisión nacional con varios personajes cómicos.
Una de estas creaciones, que en su momento sacó muchas sonrisas, fue el Súper Portero, que solía interrumpir a las personas para evitar que dijeran marcas y esto le costara dinero a su televisora; la semana pasada el propio Derbez recordó el origen de dicho personaje a través de un fragmento de una vieja entrevista que compartió en su cuenta de Facebook.
“En Televisa no puedes decir marcas porque metías goles, y todo nació en la época de Verónica Castro, que en su programa que tenía en la noche de repente decía una marca y gritaban: ‘Gol’. No podías, prohibidísimo”, contó el actor al principio de la charla.
Entonces, Eugenio arrancó su propio programa de comedia, por eso empezó “a buscar personajes, cosas que fueran innovadoras. En ese entonces andaba con Victoria Ruffo y la acompañé a una lectura de una obra de teatro; estaba yo de metiche y ella estaba leyendo con Arturo Peniche, que estaba con la pierna cruzada igual que yo”.
“Me acuerdo que el día anterior México le había ganado a Canadá y gracias a eso había pasado al mundial; ese día en la mañana había aparecido en todos los periódicos: ‘México le gana a Canadá’. Entonces, estoy sentado en la lectura, volteo a ver el zapato de Peniche y veo que dice Canadá por la zapatería, y empieza así mi cabeza: ‘Es una marca, pero hoy la oí en la mañana en la televisión, en el periódico, en todos lados… Entonces sí se pueden decir marcas’”, relató.
Con este pensamiento en la cabeza, Eugenio corrió con sus escritores, “y les dije ‘Se me ocurrió un personaje, pero no sé cómo bajarlo’. Les conté la anécdota de Peniche”.
En ese entonces Jorge Campos estaba de moda, por lo que lo tomaron como referente para crear al Súper Portero, un guardameta que ante cada mención de una marca, ya sea de forma indirecta o directa, interrumpía. “Que sea un portero, pero que sea un superhéroe, y ahí nació”.
hc