Espectáculos

Emmanuel Lubezki gana Oscar a Mejor Fotografía

El cineasta mexicano ganó el Oscar a Mejor Fotografía por tercer año consecutivo, ahora por su trabajo en 'The Revenant' de Alejandro González Iñárritu.

El mexicano Emmanuel Lubezki ganó el Oscar a Mejor Fotografía por tercer año consecutivo, ahora por su trabajo en 'The Revenant' de Alejandro González Iñárritu.

En esta 88 entrega del premio Oscar, Lubezki hizo historia al obtener de manera consecutiva su tercera estatuilla, luego de ganar en 2014 por 'Gravity' y en 2015 por 'Birdman', en la misma categoría.

El mexicano ha sido nominado en otras seis ocasiones al premio Oscar, que entrega la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos, por las películas de 'El árbol de la vida' (2011), 'Niños del Hombre' (2006), 'El nuevo mundo' (2005), 'La leyenda del jinete sin cabeza' (1999), 'La Princesita'(1995) y 'Gravity' (2013).
Los trabajos más reconocidos de Lubezki en México son las cintas 'Como agua para chocolate', de Alfonso Arau; 'Bandidos', de Luis Estrada; 'Y tu mamá también' y 'Solo con tu pareja', de Alfonso Cuarón.

Ha colaborado con Cuarón, quien ganó como mejor director en los Globos de Oro, en seis de los siete largometrajes del realizador que son: 'Solo con tu pareja' (1991), 'La Princesita' (1995), 'Grandes Esperanzas' (1995), 'Y tu mamá también' (2001), 'Niños del Hombre' (2006) y 'Gravity' (2013).

En Estados Unidos, la primera colaboración importante de Lubezki fue junto a Ben Stiller en su ópera prima 'Una dura realidad' (1994). Posteriormente en el filme '¿Conoces a Joe Black?', de Martin Brest, y 'La leyenda del jinete sin cabeza' (1999), de Tim Burton.

El cineasta Emmanuel Lubezki ha sido reconocido en la crítica estadunidense por su trabajo junto al director Terrence Malick en las películas 'El nuevo mundo' (2005), 'El árbol de la vida' (2011) y 'Deberás amar' (2012), filmes por los que ha sido nominado en dos ocasiones en la categoría de Mejor Fotografía.

Feliz tras ganar su tercer Oscar, "El Chivo" Lubezki dijo ante los medios de los premios de la Academia de Hollywood que es "el fotógrafo con más suerte del mundo".

"Me siento muy contento de que la Academia le haya gustado nuestro trabajo. Estoy muy contento de haber trabajado con Alejandro (González Iñárritu) (...). Creo que soy el fotógrafo con más suerte del mundo", aseguró.

El director de fotografía mandó saludos al mundo latino, "especialmente a la gente que está haciendo cine".

Aseguró además que no ve los Óscar "como una competición" y apuntó que quizá esa imagen la han creado los periodistas.

"Es más una celebración del arte de hacer cine en general", apuntó Lubezki.

Por otro lado, contó que la primera vez que leyó el guion de 'The Revenant' pensó que era "una historia de venganza", pero añadió que tras conversar con Iñárritu se dio cuenta de que quería hacer algo "mucho más complejo e interesante".

También dijo ser afortunado por haber trabajado con "fantásticos directores" y "autores" que tienen una voz propia y que tratan de llevar su lenguaje más allá.

El mexicano se convierte así en el primer director de fotografía que gana tres Óscar seguidos, superando así a John Toll ('Legends of the Fall', 1994, y 'Braveheart", 1995), Winton Hoch ('Joan of Arc', 1948, y 'She Wore a Yellow Ribbon', 1949) y Leon Shamroy ('Wilson', 1944, y 'Leave Her to Heaven', 1945).

Sus rivales en esta ocasión eran Ed Lachman ("Carol"), Robert Richardson ('The Hateful Eight'), John Seale ('Mad Max: Fury Road') y Roger Deakins ('Sicario').

Martín Hernández pierde el Oscar a Mejor Edición de Sonido

El mexicano Martín Hernández perdió el Oscar a Mejor Edición de Sonido, categoría en la que estaba nominado por su trabajo en la película 'The Revenant', de Alejandro González Iñárritu.

Esta fue la segunda nominación del sonidista al premio de la Academia, ya que el año pasado Hernández compitió en la misma categoría por su trabajo en 'Birdman'.

Martín Hernández, quien estudio comunicación en la Universidad Iberoamericana, trabajó como sonidista en las películas 'Amores Perros', '21 gramos' y el segmento mexicano de la cinta 'Septiembre 11', todas dirigidas por Iñárritu.

Su trabajo también puede apreciarse en las cintas Ciudad de Dios de Kátia Lund y Fernado Meirelles, Crónicas, de Sebastián Cordero y en Voces Inocentes, de Luis Mandoki.
Este año compitió por el galardón en esta categoría con los filmes 'Mad Max: Fury Road', 'The Martian', 'Sicario' y 'Star Wars: The Force Awakens'.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.