Cuando el productor Salvador Mejía comenzó su carrera hace 35 años, la industria de la televisión realizaba de manera más rápida sus producciones en las que grababan 10 escenas al día aproximadamente.
Ahora, el también director se adapta a las nuevas maneras de hacer televisión con herramientas de cine con las que logra un mejor resultado de sus historias.
"Entramos en la era del shooting como le dicen los estadunidenses, en el formato del F55 con óptica de cine con lentes intercambiables y con una iluminación de la misma; obviamente, queremos retratar de la mejor manera las historias del público", expresó Mejía en entrevista con ¡hey!
El productor, quien trabajó en grandes clásicos de la pantalla chica como Chispita y Los ricos también lloran ha vivido los cambios de la industria de la televisión, que no pensaba que algún día llegaran al público a través de las computadoras o los celulares.
"En Los ricos también lloran se hacían 10 escenas al día y un buen final era suficiente, y ahora no. Es minuto a minuto y si tú no resuelves o no enganchas el público se va", destacó.
Con la nueva era del streaming con servicios como Netflix, Blim, Claro Video, Amazon, entre otros, que ponen a la disposición de la audiencia sus programas favoritos a la palma de su mano cuando quiera y a la hora que quiera; el productor aseguró que un buen inicio y un buen final ya no son suficientes para mantener a la audiencia.
"La gente se te va porque tiene muchas opciones, no solo los mil canales, sino tambipen el streaming que te permite ver la tele cuando tú quieres; entonces, es cómo vamos a luchar y la única manera es hacerlo con contenido muy sólido".
Aunque Mejía asegura que la nueva era que vive el melodrama ha provocado una renovación en toda la gente que se involucra en la producción del género.
"Gracias a Dios aparecieron los servicios de streaming porque nos permitió salir del área de confort. Eso nos permitió entrar en la era digital, en la era del cine y los contenidos los vamos a ir cambiando en función de los tiempos".
Mejía presentó su nuevo proyecto, Las Amazonas, telenovela protagonizada por Danna García, Grettell Valdez y Mariluz Bermúdez, con la que se adapta a las historias cortas.
"Esta es una telenovela muy corta de 62 capítulos en la que tenemos cuatro historias estelares que desarrollaremos en este número de episodios. Hay mucho golpe dramático, misterio, acción y hasta crímenes cibernéticos", detalló.
Las Amazonas
La telenovela contará con las actuaciones especiales de Victoria Ruffo, César Évora, Jaqueline Andere y Alfredo Adame.
Con Las Amazonas, Televisa le da la bienvenida a los actores Gabriela Vergara y Andrés Palacios, quienes se mostraron entusiasmados de formar parte de esta producción.
En la música, el melodrama contará con el talento de Jorge Muñiz, La Trakalosa de Monterrey, Ricardo Montaner, Carlos Marín (integrante de Il Divo) e Innocence.