James Ponsoldt conoció el trabajo literario de Dave Eggers en la universidad, con el libro Una historia conmovedora, asombrosa y genial. Diecisiete años después, en su quinto largometraje, el cineasta estadunidense retomó la historia que el ganador del premio TED publicó en 2013: El círculo, un thriller en el que la privacidad se vuelve un crimen.
En la era de Facebook, Twitter e Instagram, Ponsoldt plantea en el cine la pregunta: ¿Cómo el mundo balancea los beneficios de una sociedad transparente versus la necesidad humana a la privacidad? Esta reflexión se hizo más importante para el creativo con el nacimiento de sus dos hijos, cuando analizó que esa nueva generación no será de gente dueña de su privacidad.
“Ellos no tendrán el lujo de llamarse personas libres totalmente, como muchos ahora ya no lo hacen. Es algo que asusta, pero está sucediendo (…) El libro está muy interesado en los detalles de la privacidad y la vigilancia que estamos viviendo en estos momentos. Personalmente creo que la tecnología está en todos los aspectos de nuestras vidas.
“Hay cosas maravillosas, como la apertura a la información, aunque a la par creo que el gran problema es que estas compañías están recolectando nuestros datos, sin importar que se los demos de manera voluntaria o los obtengan sin que nosotros sepamos”, reflexiona James, en entrevista telefónica con ¡hey!
En El círculo, Ponsoldt envía un mensaje que va más allá del entretenimiento. Sin tratar de ser panfletario, en su visión pide a quien se tome el tiempo de ver su adaptación, “tomar una pausa para pensar en lo que se están metiendo, antes de dejarse seducir por todas estas cosas nuevas y brillantes que nos ofrecen”, explica.
Para lograr una reflexión mayor, el director armó un elenco ideal. Tom Hanks fue seleccionado para dar vida a Eamon Bailey, hombre visionario y uno de los tres fundadores de El Círculo. Mae Holland, quien espera encontrar su máxima oportunidad de vida en este espacio que comercializa la vida privada de sus empleados, es encarnada por Emma Watson.
“Los escogí de manera intencional. Tom Hanks, además de ser una gran persona y actor, es definido por su decencia, por ser moralmente confiable, que son las características que se supone tiene el personaje que interpreta. Es muy emocionante tener este rol, que está a la mitad de ser un CEO y un líder al que le quieres creer, comprarle lo que te enseña.
“Emma Watson es alguien que la audiencia, que hoy tiene 20 años, creció con ella, viéndola en las películas de Harry Potter. Tiene posturas políticas que son interesantes, es admirable y conecta con las audiencias. El tipo de persona que quieres seguir en su viaje y que solo siga el camino correcto”, detalla Ponsoldt.
CLAVES
DE PROPIA VOZ
“Como alguien que se ha mantenido en el ojo público desde muy joven, los límites entre el mundo privado y el público eran importantes, pero al dar vida a este personaje lo pienso aún más”, dice Emma Watson.
“Es una reflexión de quiénes somos como personas. Creo que internet es ese perfecto reflejo de lo bueno y lo malo que tenemos dentro de la naturaleza humana”, considera Tom Hanks.
El círculo, que se estrena hoy en cines de la República mexicana, cuenta con las actuaciones de John Boyega, Patton Oswalt, Bill Paxton, Glenne Headly y Karen Gillan.