Espectáculos

Regresa Micgénero Tour de forma presencial

El festival que se llevará a cabo del 4 de agosto al 8 de septiembre abordará las crisis sociales, económicas y ambientales que están detonando en el mundo

El festival Micgénero Tour 2022 está de vuelta tras dos años de ausencia, ahora de manera presencial y virtual, para dialogar sobre las crisis sociales, económicas y ambientales que están detonando en el mundo, retratando y dejando a discusión temas urgentes que viven actualmente las mujeres, la comunidad LGBT+, el planeta Tierra y los seres que lo habitan.

En la nueva edición el planteamiento es referido a la interrogante ¿Cómo se interactúa con la naturaleza, después de un encierro emocional, de un encierro pandémico, de una lucha?, ¿Qué sigue?, destacó Victoria Cabrera, directora de Micgénero Tour 2022.

“Por eso la mujer que se relaciona con la naturaleza, en el cartel oficial creado por la arista visual Erika Rivera, originaria de Guadalajara y licenciada en Diseño para la Comunicación Gráfica en la Escuela de Arte, arquitectura, y Diseño de la Universidad de Guadalajara”, comentó Victoria.



Para el festival Micgénero, que se llevará a cabo del 4 de agosto al 8 de septiembre, se tienen programadas 28 películas de 10 países, 23 de estos filmes forman parte de la selección 2022; y 12 de estos títulos son cortometrajes exclusivamente mexicanos, además 5 títulos forman parte de la retrospectiva de este año.

“Serán 24 directoras y codirectoras y 4 directores y codirectores participando, 8 películas son documentales, uno más es docuficción y en total tenemos 19 ficciones; dentro del programa seguimos agrupando la selección oficial en 12 secciones como Eco Feminismo, Versus Media, relaciones Intergeneracionales, encierros y represión, resilencia, Queer, cuerpo atlético, derechos sexuales y reproductivos”, destacó la directora en la Cineteca Nacional, donde se dieron los detalles del festival.

En la categoría de Derechos sexuales y reproductivos de la Selección Oficial MICGénero Tour 2021, se conforma por un largometraje documental, un largometraje de ficción y un cortometraje de ficción, las películas que forman parte son: “Eva Wishes”, “Vicenta” y “Día 33”; mientras que la película canadiense, Beans, será parte de la Sección Infancias y Derechos Humanos.


Google news logo
Síguenos en
Violeta Moreno
  • Violeta Moreno
  • [email protected]
  • Reportera de M2 y conductora de Espectáculos en Notivox TV y Canal 6
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.