Sueño en otro idioma, se convirtió en la más ganadores en la edición 60 de los Premios Ariel, al coronarse en seis categorias, entre las que destacan Mejor Película y Mejor Actor.
La región salvaje, de Amat Escalante, se coronó con cinco premios.
Terminamos con la cobertura de la premiación, gracias por su preferencia.
Sueño en otro idioma se convirtió en la mejor película en los Premios Ariel.
Y el #Ariel60 a Mejor Película es para@SuenoOtroIdioma. pic.twitter.com/tEwRa3fAnQ
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Amat Escalante se llevó el premio por mejor director por la película La región salvaje.
El #Ariel60 a Mejor Dirección es para Amat Escalante #LaRegiónSalvaje. pic.twitter.com/dHrTBh0Kfr
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
El premio por mejor largometraje documental se lo ganó La libertad del diablo.
El Ariel a Mejor Largometraje Documental es para #LaLibertadDelDiablo de @elever_gonzalez. pic.twitter.com/yI0sex2AD8
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Gran sur, Saúl Hernández, Meme y Torreblanca, interpretan "Antes de que nos olviden", dedicada a los 50 años del movimiento estudiantil del 68.
La actrz Queta Lavat recibe el Ariel de Oro por su trayectoria.
La actriz Queta Lavat recibe el Ariel de Oro. #Ariel60 pic.twitter.com/mYGpwAX0FW
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
La intérprete Karina Gidi ganó el premio por mejor actriz por la película Los adioses.
El #Ariel60 a Mejor Actriz lo recibe @KarinaGidi por #LosAdioses. pic.twitter.com/joPN3ijHLP
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Eligio Meléndez se llevó el premio a mejor actor por la película Sueño en otro idioma.
El #Ariel60 a Mejor Actor lo recibe @melendez_eligio
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
por @SuenoOtroIdioma. pic.twitter.com/75RDNzuZqw
La mejor ópera prima se la llevó El vigilante.
El #Ariel60 a Mejor Ópera Prima es para @elvigilantepeli de Diego Ros pic.twitter.com/bbi3du1THo
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Una mujer fantástica se llevó el premio por mejor película iberoamericana.
El #Ariel60 a Mejor Película Iberoamericana lo recibe #UnaMujerFantástica (Chile) de @SLelio. pic.twitter.com/tZBtcwZL44
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Andrés Almeida ganó el premio por mejor actuación de cuadro por la película Tiempo compartido.
El #Ariel60 a Mejor Actor de Cuadro es para @andresalmendras por #TiempoCompartido. pic.twitter.com/8rWREQI0qV
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Bernarda Trueba se lleva el premio por mejor actuación de cuadro por la película La región salvaje.
Y el #Ariel60 a Mejor Actriz de cuadro lo recibe Bernarda Trueba por #LaRegiónSalvaje. pic.twitter.com/TEEytT1HU6
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Emmanuel del Real, Meme de Café Tacvba, interpreta una canción in memoriam.
.@soynosoyMEME interpretó un número musical durante el #InMemoriam del #Ariel60. pic.twitter.com/aG6W9SzWgi
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
La mejor fotografía se la llevó la película Sueño en otro idioma.
Y el #Ariel60 a Mejor Fotografía es para @TONATIUH_MTZ por @SuenoOtroIdioma pic.twitter.com/C13MmQFjcf
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Sueño en otro idioma se llevó el premio por mejor guion original.
Y el #Ariel60 a Mejor Guion Original es para @cosmovart por @suenootroidioma. pic.twitter.com/2hGEqRuYGY
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
La región salvaje se llevó el premio por mejor edición.
El #Ariel60 a Mejor Edición lo recibe Fernanda de la Peza y Jacob Secher Schulsinger por #LaRegiónSalvaje. pic.twitter.com/0en4kdRmGp
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Juan Ramón López ganó el premio por mejor revelación masculina por la película Vuelven.
El #Ariel60 a Mejor Revelación masculina lo recibe Juan Ramón López por #Vuelven. pic.twitter.com/tVGWcIHdhw
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Ana Valeria Becerril se lleva el premio por mejor revelación femenil por la película Las hijas de abril.
Y el #Ariel60 a Mejor Revelación Femenina es para @Ana_Valeria497 por #LasHijasDeAbril. pic.twitter.com/FY8jX6Ls9Q
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Amat Escalante y su película Sueño en otro idioma, se lleva otro premio por mejor música original.
El #Ariel60 a Mejor Música Original es para Andrés Sánchez Maher por @suenootroidioma. pic.twitter.com/rY5Yfy0CBf
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Sueño en otro idioma, de Amat Escalante, se llevó el premio como mejor sonido.
El #Ariel60 a Mejor Sonido es para Enrique Greiner, Pablo Tamez y Raymundo Ballesteros por @suenootroidioma. pic.twitter.com/dF1h9Hp9C4
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
En una entrega doble, las películas La habitación y El elegido se llevaron el premio por mejor diseño de arte.
El #Ariel60 a Mejor Diseño de Arte lo tendrán dos personas: Antonio Muñohierro por #ElElegido y Carlos Jacques por #LaHabitación. pic.twitter.com/Uj6wPGvA36
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Mariestela Fernández ganó el premio por mejor vestuario por la película La habitación.
#El Ariel60 a Mejor Vestuario es para Mariestela Fernández y Gabriela Diaque por #LaHabitación. pic.twitter.com/JAQqHAUFXV
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Adam Zoller se llevó el premio como mejor maquillaje por Vuelven.
El #Ariel60 a Mejor Maquillaje es para Adam Zoller por #Vuelven. pic.twitter.com/UpbfIncqfD
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
El director de fotografía, Toni Kuhn, recibe el premio Ariel de Oro por su trayectoria.
El director de fotografía Toni Kuhn recibe el Ariel de Oro. #Ariel60 pic.twitter.com/Hc2an2uadr
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
El auditorio completo se pone de pie y pide un minuto de silencio por los estudiantes desaparecidos.
Juan Mora Catlett, pide un minuto de silencio por los desaparecidos en México. #Ariel60
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
El #Ariel60 a Mejor Cortometraje Documental lo recibe #LaMuñecaTetona de @DiegoEOsorno y @aaldrete. pic.twitter.com/U51yGiVJng
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Sofía Carrillo ganó el premio como mejor cortometraje de animación por Cerulia.
Esta noche, el #Ariel60 a Mejor Cortometraje de Animación es para #Cerulia de Sofía Carrillo (@PritaNoire). pic.twitter.com/jPTk3TCzTI
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Oasis, de Alejandro Zuno, ganó como mejor cortometraje de ficción.
Y el #Ariel60 a Mejor Cortometraje de Ficción es para #Oasis de @alexzuno. pic.twitter.com/m2xsYc9KYJ
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
El premio Mejores Efectos Visuales se lo llevó Peter Hjorth por La región salvaje.
El #Ariel60 a Mejores Efectos Visuales es para Peter Hjorth por #LaRegiónSalvaje. pic.twitter.com/iCvL1b5lnj
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Y el ganador por Mejores Efectos Especiales fue José Manuel Martínez por la película La región salvaje.
Y el #Ariel60 a Mejores Efectos Especiales es para José Manuel Martínez por #LaRegiónSalvaje. pic.twitter.com/JRFjfEM1cB
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
El actor Miguel Rodarte ganó como mejor coactuación masculina por la película Tiempo Compartido.
Y el #Ariel60 a Mejor Coactuación Masculina lo recibe @mikyroda por #TiempoCompartido. pic.twitter.com/TRb13LvlgF
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Verónica Toussaint ganó como mejor coactuación femenina por la película Oso Polar.
El #Ariel60 a Mejor Coactuación Femenina es para @veronicatouss por @OsoPolarFilm pic.twitter.com/QnmAbSkwdk
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Lila Downs y Jesse abrieron los Premios Ariel con la canción "Volver a los diecisiete".
El primer número musical de la noche está a cargo de @liladowns, y @jesseyjoy, quienes interpretan el tema “Volver a los diecisiete” de Violeta Parra. #Ariel60
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Termina la alfombra roja y comienza la ceremonia de la edición 60 de los Premios Ariel.
Sean bienvenidos a la sexagésima entrega del Ariel. ¡Comenzamos! #Ariel60 pic.twitter.com/ZuPKmFobBd
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Jesse y Joy pondrán a cantar a los asistentes de los Premios Ariel en uno de los números musicales de la velada.
.@jesseyjoy estarán a cargo de uno de los números musicales del #Ariel60. pic.twitter.com/vn7a66t5bE
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
La actriz Ludwika Paleta, quien presentará algunas categorías, camina en la alfombra roja de los Premios Ariel.
La actriz @ludwikapaleta será una de las presentadoras del #Ariel60. pic.twitter.com/nIUNBAtDmi
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
Más luminarias caminan en la alfombra roja en Bellas Artes.
Rostros del #Ariel60. pic.twitter.com/quEWUykbMm
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
La actriz chilena, Daniela Vega, protagonista de la película Una mujer fantástica, posa en la alfombra roja de los Premios Ariel.
La actriz chilena @danivega será una de las presentadoras esta noche en la entrega del #Ariel60. pic.twitter.com/t3VUtih4ww
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 6, 2018
El director de fotografía Toni Kuhn, camina sobre la alfombra roja en Bellas Artes.
Kuhn también recibirá un premio especial por su trayectoria.
La actriz Queta Lavat posa ante las cámaras en la alfombra roja de los Premios Ariel.
La actriz Queta Lavat, quien esta noche recibirá el Ariel de Oro en reconocimiento a su trayectoria. #Ariel60 pic.twitter.com/26XRgdMHgr
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 5, 2018
El director Ernesto Contreras es de los primeros en caminar en la alfombra roja de los Premios Ariel.
Nuestro presidente @ErContreras abrió la alfombra roja del #Ariel60. Sigue la transmisión en 360º desde la afueras de @PalacioOficial https://t.co/0EFdegco3S pic.twitter.com/yCdjfLaqCn
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) June 5, 2018