Espectáculos

La Fuerza se celebra: el origen del Día de Star Wars cada 4 de mayo

Lo que comenzó como un juego de palabras entre "May the Force" y "May the 4th" es hoy una celebración global con estrenos, eventos y promociones en todo el mundo

Cada año, cuando llega el 4 de mayo, internet se inunda de imágenes de sables de luz, memes de Yoda y promociones especiales. 

Desde panaderías temáticas hasta estrenos en plataformas de streaming, el Día de Star Wars ha dejado de ser una simple broma entre fanáticos para convertirse en una celebración global que une a generaciones. 

Pero, ¿de dónde surgió esta fecha y por qué tiene tanta fuerza entre los seguidores de la saga? Aquí en MILENIO te decimos.

¿Por qué se celebra el Día de Star Wars el 4 de mayo?

La elección del 4 de mayo como Día de Star Wars nace de un juego de palabras en inglés. La frase “May the Force be with you” (“Que la fuerza te acompañe”) se transforma en “May the 4th be with you” (“Que el 4 de mayo te acompañe”), una expresión que comenzó a circular entre fanáticos tras el estreno de la primera película en 1977.

Aunque no es una festividad oficial, su popularidad ha crecido enormemente. De hecho, en 1979, un anuncio político británico ya usaba la frase para felicitar a Margaret Thatcher por su victoria electoral. 

Con el tiempo, la frase se viralizó en redes sociales, impulsada por fanáticos y marcas que vieron en la fecha una oportunidad perfecta para celebrar la icónica franquicia.

Disney, que compró Lucasfilm en 2012, adoptó la efeméride y la convirtió en una plataforma de lanzamientos exclusivos, eventos temáticos y nuevos productos, como sables de luz, joyería e incluso figuras deportivas inspiradas en personajes de la saga, como el “Obi-Webb Kenobi” de los Gigantes de San Francisco.

Descubre por qué el 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars y cómo una frase ingeniosa dio origen a una festividad global para la saga
Aficionados de Star Wars con diferentes versiones de uniformes de Boba Fett | AP


Este año, la celebración incluye el estreno de la nueva serie Star Wars: Tales of the Underworld en Disney+, el regreso de Andor con su segunda temporada, y el anuncio de una próxima película protagonizada por Ryan Gosling. 

Además, ciudades como New Hope, Pensilvania, decoran sus calles con personajes de Star Wars y ofrecen platillos especiales como la “YodaRita”.

El alcance del festejo es tal que incluso congregaciones religiosas han adoptado el espíritu galáctico. En el oeste de Alemania, una iglesia protestante decoró su templo con temática de Star Wars y celebró un servicio dominical en el que el pastor y varios feligreses se disfrazaron de personajes de la saga. 

Como afirma Steve Sansweet, presidente del museo Rancho Obi-Wan en California, "es una forma muy ingeniosa para que los fanáticos celebren su pasión y amor por Star Wars una vez al año".

Con información de AP.


Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Alexandra González
  • Alexandra González
  • [email protected]
  • Periodista de Notivox en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.