Espectáculos

Festival de Cannes se convierte en un laboratorio anticovid

Las fiestas, el protocolo del certamen y el ambiente en general está marcado por la pandemia, que sigue afectando la celebración

La crisis sanitaria ha golpeado seriamente al mayor festival mundial de cine. El año pasado provocó su anulación y este año ha obligado a posponer el certamen dos meses, a celebrarlo en un caluroso mes de julio y con requisitos sanitarios que van más allá de la distancia social y de los cubrebocas, de los que solo se libra, en parte y para las fotos, la mítica escalinata de su alfombra roja. 

El virus también ha desanimado a participar al menos a una tercera parte de los habituales del festival. Según distintas estimaciones, este añoCannes ha perdido entre 10 mil y 20 mil participantes respecto a otros años en los que promediaba 40 mil asistentes.

El coronavirus ha provocado la creación nuevas instalaciones para aliviar la saturación de público en las ya existentes. En el puerto de Cannes, al lado de la sede del festival, se ha instalado un gigantesco laboratorio médico por el que cada día pasan cuatro mil participantes en el evento fílmico, a los que el certamen obliga a hacerse una prueba pcr cada 48 horas para autorizar el ingreso a algunas de las salas de cine más emblemáticas.

Todo ha cambiado en Cannes

Cada hora, unos 300 festivaliers (participantes en el festival) pasan por el laboratorio para hacerse una prueba gratuita pcr, nasofaríngea o de saliva. Entre cinco y seis horas más tarde reciben el resultado en sus celulares. Solo con ese certificado, negativo y con menos de dos días, más el gafete, se les permite acceder a ver películas en las principales salas, para cuya reserva se ha creado un sistema online, que se satura, y ha generado un enorme descontento.

Tampoco hay computadoras públicas, ni documentos en papel, ni programas de cine, ni casilleros para periodistas. “Cuanto menos papel mejor”, comentó a M2 un miembro del servicio de prensa.

Las célebres veladas nocturnas tampoco se libran del efecto covid. A diferencia de otros festivales, como San Sebastián (España), la dirección de Cannes ha decidido mantener las fiestas, cenas y celebraciones oficiales con limitaciones, 140 personas como máximo, según fuentes del sector.

Los recortes han provocado que las fiestas, que ya eran exclusivas, ahora lo sean más. Los eventos sociales han reducido su aforo e incluso se han cancelado.

La joyería Chopard, que fabrica el trofeo de la Palma de Oro decidió cancelar su gran fiesta. Otras como la cena de Gala Amfar, la más frecuentada por las estrellas, que recauda millones de dólares en cada edición para la fundación estadunidense de lucha contra el sida, recortó a 400 invitados su cena subasta, en lugar de los 900 de antes.

La situación puede empeorar a partir del próximo lunes. El gobierno francés amenaza con volver a imponer restricciones debido al incremento de contagios de las últimas semanas. Si las medidas entran en vigor, podría empeorar la celebración de la segunda y definitiva semana de Cannes, el festival “resucitado” por pandemia. 

nerc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.