“Corazón de Mezquite” es la película de Ana Laura Calderón que desde su estreno en 2019 ha recorrido todo el mundo y llega a salas comerciales de México este 22 de octubre.
De acuerdo con la cineasta: “Es una historia muy bonita, sobre la comunidad indígena Yoreme que desde su estreno en el Festival de Cine de Sao Paulo, ha sido seleccionado en infinidad de festivales de cine que tienen por temática, Los derechos humanos, la cultura latina en Estados Unidos, los temas dirigidos a niños y jóvenes, la semana pasada fue la película que inauguró El Festival Internacional de Cine Latinoamericano en Arabia Saudita. Yo nunca pensé que pudiera abarcar todos estos nichos, cuando la rodé y la produje. En la película se narra la historia de Lucía, una niña Yoreme que sueña con sanar el Corazón triste de su padre tocando el arpa, instrumento que tradicionalmente solo tocan los hombres de su comunidad. La cinta es protagonizada por Ianis Guerrero, Mayrin Buitimea, Alberta Yocupicio y Julio Valenzuela”.
La directora añadió: “Cuando descubrí esta historia, surgió una fuerza dentro de mí que quería hacer esta película, no pensé en el público final, sabía que tocaba temas de comunidades ancestrales, nunca me imaginé que le pudiera gustar a mi hija de 3 años y sus amiguitas y la cuentan como una fábula. Yo no sabía que había este hueco vacío de cine para toda la familia, habla de una familia indígena y aunque nuestra trama no trata de narcotráfico, muerte , nuestra propuesta es distinta y puede encontrarse una sorpresa ahora que la vea en salas. ”.
La película comenzará a distribuirse por HBO, y su directora está en negociaciones para que se proyecte en salas comerciales y plataformas de Europa y Estados Unidos. “El 22 de octubre se estrena en salas en México, nos interesa mucho que se estrene en Sonora para que la puedan ver, en la Cineteca Nacional, en cineclubs, que nos ayudarán a llegar a varias ciudades del país. Queremos que se estrene en Huatabampo, para que la gente que hizo esta película la vea en pantalla grande. Pienso que será una forma de agradecer a la comunidad Yoreme que nos hubieran permitido hacerla desde las entrañas de su tradición eso vale oro. Insisto en que es una película bastante distinta a lo que hemos visto de pueblos indígenas y tradicionales”.
Calderón dijo que ahora trabaja en un cortometraje titulado "Bajo el mismo cielo" que desarrollo con fondos de Pro Cine en el que las protagonistas son dos niñas, su hija y su amiga y que espera también comenzar una película de ficción el próximo año.
“Corazón de mezquite, me llevó hacerla ocho años de mi vida, y en la promoción llevamos cuatro. El aprendizaje es que los proyectos que quieres hacer en la vida debes amarlos porque no sabes cuánto tiempo te llevará hacerlos. Fue una película híbrida, un actor y casi todos los protagonistas no actores. El próximo proyecto que haré será con actores profesionales.”.
Mayor información respecto a "Corazón de Mezquite" consultar la página www.analauracalderon.com.
JMH