Espectáculos

50 o dos ballenas. Buscan reflexión sobre suicidio y salud mental

50 o dos ballenas se encuentran en la playa toma su inspiración del reto que se viralizó en las redes durante 2017.

Tras su proyección en algunos festivales de corte internacional como Venecia, El Cairo y por supuesto Morelia, en los cuales conquistó varios premios, la cinta 50 o dos ballenas se encuentran en la playa, dirigida por Jorge Cuchí, llegó a las salas de cine mexicanas para ofrecer una reflexión sobre el tema del suicidio y la salud mental de los adolescentes.

La historia tomó como punto de partida el reto de la ballena azul, en el que sus participantes deben cumplir con 50 retos, siendo el último el suicidio. De acuerdo a Cuchí, con esta historia busca generar un diálogo; de acuerdo Instituto Nacional de Estadística y Geografía, un gran porcentaje de los suicidios tienen lugar en la población de entre 14 y 29 años.

“Es abrir los ojos a los adultos sobre la responsabilidad que tienen con sus hijos. El reto de la ballena azul abarca 50 días de retos que terminan en suicidio, los chicos llevan una doble vida, pero debemos entender que el suicidio no se decide en un juego, esa decisión se tomó antes, debido a sus vidas o sus circunstancias”, comentó para Milenio Jorge Cuchí.

“Estanos satisfechos de que este tema tabú salga a la luz a través de una película, para que la gente hable del tema y que le entre al debate, se trata de encontrar soluciones a través del diálogo y la empatía, quien se quita la vida no es cobarde y debemos entenderlo y ayudar, lo vemos con estos dos chavitos que están en un mundo muy oscuro”, agregó.


Durante la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, 50 o dos ballenas se encuentran en la playa recibió el premio al Mejor Largometraje Mexicano, mientras que José Antonio Toledano y Karla Coronado obtuvieron los reconocimientos al Mejor Actor y la Mejor Actriz. Fue un reto actoral muy complicado debido a los cambios.

“Desde el guion me generó la necesidad de saber en qué iba a terminar, y a mí sí me generó incomodidad el tema, porque no hablamos del suicidio y sabía que como actriz había un reto importante. No debemos dejar de lado el hecho de que las nuevas generaciones deben tomar en cuenta la salud mental, es muy importante generar comunicación”, dijo Karla Coronado.

Por su parte, José Antonio Toledano resaltó la importancia de crear una historia que dejará pensando al espectador, “porque lo importante es que la gente no se acostumbre a películas digeribles, este es un tema muy importante que ha sido tabú, y sé que puede generar incomodidad, de eso se trata, de ver y escuchar; y por eso, esta historia es importante”.


Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • [email protected]
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.