Espectáculos

BBC documenta las riquezas de México

Patrick Morris, director y productor británico, destacó la importancia de capturar las imágenes que proyecten el ecosistema diverso de nuestro país.

La Central de Abastos, el segundo mercado más grande del mundo, se convirtió en el set de filmación para la nueva serie de BBC, la cual concentrará las riquezas naturales y culturales que distinguen a nuestro país.

Por primera vez en la historia la cadena británica de televisión producirá una serie dedicada a desnudar los mejores paisajes, la diversidad cultural y la relación del hombre con la naturaleza en México.

Patrick Morris, director de series documentales como Wild Africa, Enchanted Kingdom y Life, ha recorrido toda la República mexicana en búsqueda de nuevos territorios, especies y comunidades para plasmarlos en este nuevo proyecto documental.

“Queremos que el mundo conozca la vida salvaje que existe alrededor de México, los grandes paisajes, ecosistemas y la diversidad natural”, declaró.

El ganador de premios Emmy y Bafta, expresó que en 25 años de carrera jamás había conocido un país tan rico en fauna, flora y cultura.

“Para mí, México es colorido y vibrante; tiene la fortuna de contar con la unión de grandes elementos como su posición en el planeta con respecto al clima de los trópicos, está rodeado por dos grandes océanos, tiene gran actividad geológica y diversidad cultural. Es maravilloso que todo esto suceda en un solo lugar en el mundo”.

La serie contará con tres episodios de una hora, donde se retratará la flora y fauna de los bosques del sur, el rico suelo volcánico de los estados del centro y los desiertos del norte del país.

“Queremos reflejar la integración de las comunidades con la naturaleza. La armonía de la gente que trabaja la tierra con el medio ambiente es un fenómeno maravilloso. Nuestra serie quiere mostrar lo que el mundo no conoce de México”, añadió.

Los osos negros que habitan en Monterrey, las mariposas monarcas, los perros de la pradera del desierto, la importancia de la polinización de la orquídea, la reserva de la biósfera, el parque natural El Triunfo en Chiapas y los bosques del sur de Yucatán son algunos de los elementos que conformarán esta maravillosa serie.

La magia de la televisión resumirá dos años de trabajo en una serie documental de tres horas.

“La tecnología ofrece la oportunidad de conocer lugares que jamás podrán visitar. Ilustramos cada detalle con cuidado, esmero y dedicación, México no merecía menos que esto”, dijo

Clave

Titánica labor

El equipo de producción ha viajado por 18 estados de la República y ha pasado alrededor de 300 días en los lugares más remotos del país.

Los conservacionistas mexicanos Roberto Ruiz y Rodrigo Sierra Corona colaboraron en la realización de esta serie documental.

El director lleva 25 años haciendo documentales premiados de vida salvaje para el cine y la televisión.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Hey
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.