El Festival Internacional de Música, Tecnología y Gastronomía; Anagrama se encuentra en la cuenta regresiva para el montaje y producción de su muy esperada primera edición que se llevará a cabo en Parque Trasloma este próximo 25 de marzo y que contará con 19 bandas que entregarán más de doce horas de música continua.
Con el apoyo y respaldo de su hermano regio, el Hellow Festival, Anagrama ofrecerá a los tapatíos una experiencia diferente llena de música, conceptos y nuevas propuestas que lo convertirán en un evento sin precedentes que romperá las fronteras musicales y será el “más bonito” que se ha realizado en Guadalajara.
"Van a ver algo que nunca han visto en Guadalajara desde cómo están vestidas las barras y los escenarios, creo que al final del día sí que van a poder juzgar de que fue el festival más bonito de Guadalajara", aseguró Fran Martínez, productor del Hellow Festival, quien además afirmó que la estética de los escenarios y las actividades serán una parte fundamental para que se logre ofrecer una máxima experiencia.
En esta, su primera edición se montarán tres escenarios que albergarán las propuestas de 18 bandas y un DJ, encabezados por el grupo californiano Foster The People, además estarán Mac Miller, Crystal Castles, Little Jesus, Girl Talk, Wake Island, Ra Ra Riot, y muchos más.
Con respecto a las actividades, el equipo hace énfasis en la instalación de Casa Corona, una nueva dinámica nacida en 2016 donde la gente podrá realizar diversas actividades como personalizar posters y comprar productos conmemorativos.
Asimismo, se facilitará el acceso del público a una zona llamada “Instalación Tecnológica”, la cual hará del festival un evento interactivo a través de redes sociales.
El arte culinario estará a cargo de Gastropía, una zona gastronómica que englobará lo mejor de la comida tapatía y sus restaurantes. En cada sección se podrán degustar los platillos elaborados por los chefs más reconocidos de la ciudad y menús originales.
Para esta primera edición se esperan a 20 mil personas, que serán resguardados gracias al apoyo del Gobierno del Estado y Zapopan.
El Dato:
Los horarios de presentación de cada banda ya están disponibles en las redes sociales del festival.
La venta de boletos se encuentra en fase 3 con menos de mil boletos disponibles y a punto de dar comienzo con la cuarta y última fase con un precio de 795 pesos.
GPE