Los mitos sobre la probabilidad de sufrir un accidente aéreo disminuyeron para Aaron Eckhart luego de firmar "Sully", filme de Clint Eastwood que pone en pantalla el caso del llamado 'milagro del Hudson' cuando un piloto logró acuatizar sobre el río.
"Tengo más confianza ahora en los vuelos que antes de filmar la película, porque aprendimos sobre los vuelos y los pilotos", comentó Aarón Eckhart, a su paso por la alfombra roja que se realizó previo a la proyección de la cinta en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
TE RECOMENDAMOS: México es clasificación C: Amat Escalante
"Sully, el capitán de este viaje tiene más de 20 mil horas de vuelo y gracias a su capacidad y su experiencia pudo acuatizar este avión, así que ahora tengo más confianza en los vuelos, creo que lo que me da más miedo ahora es la comida y el agua, he tenido muy malas experiencias", bromeó.
"Sully" es la película más reciente de Clint Eastwood, cineasta conocido por historias como "Cartas desde Iwo Jima" y "Francotirador", a quien Eckhart considera un gran maestro, "Lo más emocionante de esta película fue trabajar con Clint y Tom dos de los más grandes actores y directores.
NO TE PIERDAS: Preparan serie sobre "El crimen del Padre Amaro"
"Clint tiene 86 años y estaba en el set sin importar que fuera de día o de noche, y siempre tenía una sonrisa o una broma para nosotros y Tom Hanks es un gran actor, estar a su lado y actuar juntos fue bueno para mí", agregó el actor para luego presentar la cinta dentro del cine.
El actor develó una butaca con su nombre en la sala 4 del cine principal del FICM. "Wow qué cómodo, que corra la película, dónde pondrán mi butaca, junto a la de Alfonso Cuarón, amo el trabajo de Cuaron, me encantaría conocer directores mexicanos y trabajar con ellos".
ehh