Tras casi dos años de permanecer prácticamente encerrados en casa, los semáforos han cambiado a los colores que todos esperábamos: amarillo y verde,lo que nos permite dar un respiro y hacer planes para vacacionar más allá de los destinos que nos quedaban a un par de horas en auto desde nuestra casa.
“Si bien las perspectivas a corto plazo varían según las restricciones en cada país, las agencias de viajes siguen confiando en que la demanda se recuperará pronto, dado el interés que hay en México por viajar”, dice Thomas Allier, CEO y cofundador del buscador Viajala.
Alejandro Calligaris, country manager de Despegar México, comenta que el invierno es una temporada activa para los viajeros mexicanos, quienes toman vacaciones para despejarse del estrés del trabajo o para visitar a sus amigos y familiares. “Los viajes en familia son una de las principales tendencias durante la recuperación del sector. De acuerdo con un estudio que realizamos en Despegar, cerca de 40 por ciento de los viajeros mexicanos hizo su primer viaje pospandemia a destinos nacionales, acompañado por sus hijos y su pareja”, dice el experto.
Sí, pero ¿a dónde nos vamos?
Hasta hace unos meses, los viajes por carretera eran los más socorridos para darse una escapada, pero conforme los destinos comenzaron a obtener el sello Safe Travels, elaborado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), tomó fuerza la idea de ir más lejos.
Aunque no demasiado. Quizá tienes ganas de viajar al extranjero, y está bien, solo toma en cuenta los controles sanitarios que adoptaron los diferentes países destino, como presentar una prueba PCR negativa o permanecer en cuarentena hasta cinco días a partir de la llegada. ¿Ya estás vacunado y tu familia también? Recuerda que cada país define qué vacunas anti covid-19 son válidas en su territorio, según hayan sido aprobadas o no por sus autoridades sanitarias.
“Por esta razón, muchos viajeros aún prefieren los viajes domésticos. Y aunque hay muchos destinos de ciudad y coloniales, sin duda la gente prefiere ir a la playa. Las favoritas son la Riviera Maya y sus alrededores: Cancún, Tulum, Bacalar, Isla Mujeres, Playa del Carmen. También están Acapulco, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, Mérida y Huatulco”, dice Freddy Dominguez, vicepresidente de Expedia Group para Latinoamérica.

Planes para disfrutar de lo lindo
Para dejar atrás cualquier preocupación, las playas nacionales son una gran opción. Tomando en cuenta la opinión de los expertos y el ranking que cada uno de ellos realiza, te mostramos las recomendaciones de los destinos nacionales que más gustan a los mexicanos.
Puerto Vallarta
Hoy por hoy este destino es de los favoritos. Y es que la belleza de este puerto, enmarcado por la inmensidad del Pacífico y las hermosas montañas de la Sierra Madre Occidental, lo convierten en un destino turístico con un encanto único que te dejará hechizado.
Puerto Vallarta cuenta con una extensa gama de lugares y actividades que harán memorables tus vacaciones. Un ejemplo es el Club de Playa Mixto, que está ubicado entre la selva y el océano. La aventura comienza desde el momento en que tomas un taxi acuático con destino a Quimixto, costeando por la zona sur de la Bahía de Banderas para llegara este exclusivo Beach Club.
Su música, mixología y gastronomía son perfectos para que tus vacaciones sean especiales; aquí también podrás disfrutar de actividades como el surf y tranquilas caminatas por la playa.
Si lo tuyo es la exclusividad y el lujo, Vallarta Adventures tiene un catamarán en el que podrás navegar por la costa surde este destino. O puedes darte una escapada en pareja a las Islas Marietas y visitar la muy famosa Playa del Amor.
Si vacacionas en familia y con niños pequeños, El Marigalante es buena opción. Se trata de un galeón hecho 100 por ciento de madera que replica a La Santa María. Este barco realiza un recorrido por la costa sur de la Bahía de Banderas, pasando por sitios icónicos del destino como el Malecón, el Muelle de Playa los Muertos y el Parque Nacional Marino Los Arcos de Mismaloya. Durante el recorrido se realiza un show de piratas y una búsqueda del tesoro.
Yucatán
Este destino ofrece una mezcla única entre la cultura maya, la arquitectura colonial y las instalaciones modernas. Entre sus mayores atractivos están las haciendas, que enriquecen el paisaje arquitectónico del sureste de México, como San Antonio Hool, patrimonio cultural de Mérida. Es un sitio ideal si lo que quieres es relajarte y olvidarte del estrés.
Si buscas historia, visita Dzibilchaltún, una ciudad maya muy antigua, donde podrás disfrutar de un parque ecoarqueológico, del Museo del Pueblo Maya y de Xlacah, un cenote natural al aire libre.
Todo esto lo convierte en un sitio ideal para viajar en familia.
No olvides hacer una parada en Puerto Progreso, una pequeña localidad a solo 20 minutos de Mérida. Caminar por el malecón y comer en alguno de sus diferentes restaurantes de comida típica es lo que hace de esta playa un must.
Pero si lo que buscas es reconectar con la naturaleza, ve a El Cuyo. Con el inmensomar celeste por un lado y la laguna roja de la Ría Lagartos por el otro, este paisaje envuelve la ciudad con una atmósfera serena. Será una experiencia inolvidable.
Riviera Maya
Playa del Carmen es el lugar perfecto para comenzar una aventura en este destino,pues cuenta con hermosas playa y una vibrante vida nocturna. Desde este punto puedes tomar un ferry para visitar Cozumel, una isla dotada de una rica historia, sitios de buceo muy famosos por ser parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo y una exuberante selva para hacer trekking.
Otra opción que pone a prueba tus destrezas como buzo es el Museo Sub acuático de Arte (Musa), ubicado entre Isla Mujeres y Cancún, con una colección de más de 400 obras de artistas internacionales. Hacersnorkel es otra gran opción, pues podrás atravesar la laguna Nichupté y los manglares, en donde es posible observar garzas, cocodrilos, iguanas, tortugas y peces de varios colores.
Recorre la Ruta de los Cenotes, que se extiende a lo largo de 30 kilómetros hacia el corazón de la selva maya y está formado por un sistema de ríos subterráneos interconectados. Son decenas de cenotes, algunos más rústicos y otros que ofrecen actividades de aventura y hasta alojamiento para pasar un fin de semana.
srgs