El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó a Xóchitl Gálvez como candidata del PRD a senadora por el principio de mayoría relativa, en la fórmula dos de lista de la Ciudad de México.
En sesión pública, la Sala Superior rechazo la queja interpuesta en contra de la decisión del INE de concederle el registro a la ex delegada, por considerar que la inconformidad debió ser atendida por los órganos internos del partido.
Consideró que no se logró acreditar que Xóchitl Gálvez participara en un proceso de selección interna en el PAN para ser designada como candidata de la coalición Por México al Frente.
Afirmó que dicha acusación es resultado de una inferencia de la decisión de la autoridad electoral que concedió su registro como candidata a senadora por el principio de mayoría relativa.
En el proyecto elaborado por la magistrada presidenta, Janine Otálora Malassis, se considera que el resto de los cuestionamientos relacionados con el supuesto registro para distintos cargos a senadores por el principio de representación proporcional del PRD resultan genéricos, imprecisos e ineficaces para poder revocar o modificar el acuerdo combatido.