Elecciones México 2018

Ofrecen canastas nutricionales para embarazadas

La diputada local Rebeca Peralta dijo que estos apoyos tendrán granos, lácteos y proteínas para las mujeres de bajos recursos con la finalidad de que sus hijos e hijas nazcan fuertes y sanos.

Los hospitales y los centros de salud del país deben ser los proveedores de las canastas y a su vez los principales puntos de atención a mujeres embarazadas, aseveró la diputada local perredista Rebeca Peralta.

Agregó que los paquetes deben contener lentejas, atún, cereal de maíz, arroz, sopas, sardinas y leche, productos con nutrientes como ácido fólico, calcio, proteínas y carbohidratos.


La diputada local y candidata de la coalición Por México al Frente a la Cámara de Diputados, afirmó que las mujeres en periodo de gestación deben tener minuciosos cuidados de alimentación, por lo cual se comprometió a impulsar acciones para que las Secretarías de Salud federal y de la Ciudad de México entreguen canastas nutricionales a las mujeres embarazadas de bajos recursos económicos a efecto de que sus hijos e hijas nazcan fuertes y sanos.

Al continuar su gira en Iztapalapa, dijo que se debe “cuidar al niño desde el vientre materno. Es necesario que la red hospitalaria del país y los 250 centros de salud y hospitales de la ciudad sean los proveedores de las canastas y a su vez los principales puntos de atención a mujeres embarazadas”, reforzó

Peralta añadió que las canastas básicas incluyen diversos alimentos que permiten un embarazo saludable y una salud perinatal óptima, las cuales están compuestas por alimentos de los VII grupos que Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) son necesarios para lograr la salud de la madre y el neonato (recién nacido).

Entre ellos, dijo, se encuentran las lentejas, atún, cereal de maíz, arroz, sopas, sardinas, leche, entre otros, mismos que contienen nutrientes como ácido fólico, calcio, proteínas y carbohidratos.

Con este tipo de programa se pretende disminuir la probabilidad de enfermedades en los neonatos y prevenir complicaciones durante y posterior al parto. Las mujeres embarazadas deben tener minuciosos cuidados alimenticios. Muchas de ellas lo saben y llevan una alimentación balanceada; sin embargo, algunas otras no lo consiguen debido a que su condición socioeconómica les impide tener una alimentación de este tipo”, comentó.

Recordó que con la finalidad de apoyar a las mujeres en periodo de gestación y principalmente aquellas que carecen de recursos económicos, actualmente el gobierno capitalino a través de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México ya lleva a cabo la entrega de canastas nutricionales en los diferentes centros de salud de la ciudad.

El programa busca impulsar principalmente la cultura de la adecuada alimentación durante el periodo de gestación y que la mujer acuda periódicamente al médico una vez al mes como mínimo, sirviendo lo anterior como una medida precautoria para lograr un buen embarazo.


EB

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CDMX
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.