Ricardo Anaya negó que se haya reunido con empresarios para pedirles interceder ante el presidente Enrique Peña Nieto para que apoye su candidatura, como lo afirmó ayer Andrés Manuel López Obrador.
El candidato presidencial de la colación Por México al Frente aseguró que su adversario de Morena quiere revivir "su ya muy vieja teoría del complot".
"Las reuniones que las candidatas y candidatos tenemos con los distintos sectores son públicas. Esto que él afirma es falso", dijo el Anaya en conferencia mañanera.
"López Obrador quiere revivir su famosísima teoría del complot. Lo que sucede, y lo sabemos por su gente cercana, lo han confirmado dos personas muy cercanas a él, es que a partir del debate ha estado muy inestable, ha estado muy agresivo y por eso es que ahora busca revivir las teorías del complot de hace muchos años", aseguró.
Rechazó que en sus reuniones privadas con empresarios se haya tocado el tema de una supuesta declinación de José Antonio Meade o Margarita Zavala.
Anaya comparte diagnóstico de Narro sobre ánimo de mexicanos
Ricardo Anaya dijo compartir el diagnóstico del secretario de Salud, José Narro, quien dijo que el estado de ánimo de los mexicanos es de molestia y enojo, pero aclaró que la solución es un cambio profundo.
"Comparto el diagnóstico del doctor Narro, pero más que esa, la solución es lograr un cambio profundo el próximo 1 de julio. Es justamente por lo que estamos luchando", destacó.
En entrevista con Carlos Marín en El Asalto a la Razón, Narro Robles dijo que la rabia social ya se convirtió en un problema de salud pública y destacó como solución regresar al estado de derecho e informar de manera veraz.
"La gente está cansada, la gente está harta, está molesta, en eso tiene razón (Narro) ¿Cuál es la solución? Que le demos a México el cambio profundo que el país está reclamando, para eso estamos trabajando hombres y mujeres en la coalición Por México al Frente", afirmó.
Anaya presentó sus propuestas para prevenir el embarazo en adolescentes, como implementar una estrategia integral de educación sexual y prevención, en la que participen el gobierno, la sociedad civil y los padres de familia.
Además, dijo que se debe brindar un acceso efectivo a servicios de salud para que los adolescentes tengan información y las madres reciban atención médica durante el embarazo.
También promover actividades formativas para todos los adolescentes que incluirán deporte, programa de alto rendimiento, cultura, artes y formación técnica.