El Clima

¿Qué es la tormenta negra y afectará a la CdMx hoy 14 de agosto? Ésta es la verdad sobre el fenómeno meteorológico

Se ha especulado que la CdMx experimentará este fenómeno meteorológico que puede causar severos daños; te contamos qué es la tormenta negra y cuáles son sus efectos

Desde hace días, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha experimentado intensas tormentas que dan pie a inundaciones y problemas en la movilidad. desafortunadamente hoy jueves 14 de agosto no será la excepción e incluso se advirtió sobre una tormenta negra. En Notivox te contamos qué es y sobre todo, si es real que se presentará en la capital.

Cabe destacar que las lluvias generadas desde hace días, son parte del temporal 2025, por lo que las autoridades de la Ciudad de México han puesto en marcha el operativo Tlaloque que ahora involucra a las autoridades del Estado de México dada su cercanía con la capital mexicana.

¿Qué es una tormenta negra?

Aunque las mismas autoridades han dado a conocer que los meses de agosto y septiembre son los que tienen más lluvias, hay que recordar que el pasado lunes 11 de agosto se activó alerta roja en varias demarcaciones debido a que se registró una de las lluvias más severas que han azotado a la urbe desde 1952.

Por lo anterior, es importante remarcar que existe un fenómeno meteorológico denominado tormenta negra, el cual puede referirse a dos fenómenos naturales distintos, dependiendo de la región geográfica.

En este caso, la tormenta negra generada por una alerta por lluvia extrema, es la que nos compete y suele darse en regiones como Hong Kong y otras partes de Asia. Bajo esa tónica, una "tormenta negra" es el nivel de alerta más alto que emiten las autoridades meteorológicas por lluvias torrenciales.

A pesar de lo que se puede pensar, no se refiere a un color en particular de la tormenta, sino a la intensidad extrema de la precipitación.

¿Cuándo se activa la tormenta negra?

Este fenómeno meteorológico se activa cuando la lluvia supera los 70 milímetros por hora, una cantidad que puede provocar inundaciones masivas, deslaves, daños a la infraestructura y la paralización total de los servicios públicos, lo que representa un grave peligro para la vida humana.

Ahora bien, aunque en México no se usa oficialmente el término "tormenta negra" para las alertas, la Ciudad de México y otras regiones del país tienen su propio sistema de semáforos o alertas por precipitación que alcanzan niveles similares.

La alerta púrpura, por ejemplo, en la Ciudad de México, se activa cuando las lluvias superan los 70 litros por metro cuadrado (equivalente a los 70 mm) y representa una emergencia máxima. 

¿A qué hora lloverá en la CdMx?

Este jueves 14 de agoto, se ha pronosticado una densa lluvia en la capital del país que se ha dicho, es similar a una tormenta negra. 

De acuerdo con lo expuesto por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se espera que el pico más fuerte de las lluvias de hoy se de entre las 15:00 y 16:00 horas, es decir, será cuando la lluvia se torne más densa. 

A esta hora lloverá en la CdMx hoy 14 de agosto | Captura
A esta hora lloverá en la CdMx hoy 14 de agosto | Captura

¿Habrá tormenta  negra en la CdMx? 

A través de las redes sociales se ha dado a conocer que es falso que una tormenta negra azote a la capital mexicana y que todo corresponde a rumores que surgieron en plataformas digitales.

"No existe para México ningún alertamiento negro como lo hay en Hong Kong; no se espera un “diluvio” y tampoco lluvias apocalípticas", se lee en la aclaración.

No obstante, las lluvias se mantendrán en la urbe pero no con la intensidad como las tormentas que se dan en Asia.

Recomendaciones en caso de lluvia

  • Permanece en un lugar seguro
  • Conserva la calma y busca refugio en un edificio sólido o, si estás en tu auto, permanece dentro con las ventanas cerradas, ya que ofrecen una buena protección.
  • Evita salir a menos que sea estrictamente necesario.
  • No intentes cruzar calles o ríos con corrientes de agua. La fuerza del agua puede ser mucho mayor de lo que imaginas y puede arrastrarte a ti o a tu vehículo.
  • Aléjate de postes, árboles y cables de luz, ya que pueden caer o provocar una descarga eléctrica.

Si estas en casa:

  • Desconecta los servicios de luz, gas y agua para evitar cortocircuitos o fugas.
  • Mantén la radio encendida para recibir instrucciones de las autoridades.
  • Si tu casa se inunda, sube al lugar más alto posible y espera a ser rescatado.

En la calle:

  • Evita caminar por zonas inundadas, ya que puedes ser golpeado por objetos que arrastra el agua o caer en alcantarillas abiertas.
  • Si conduces, hazlo despacio, con las luces encendidas y manteniendo una distancia segura del vehículo de adelante.
  • No te refugies debajo de puentes o estructuras inestables.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.