El Clima

Continuará la alerta por lluvias este viernes en Jalisco

Aunque la onda tropical número seis será absorbida y se desplazará hacia el sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, la humedad del Pacífico propiciará lluvias en la entidad

Para mañana viernes 27 de junio, la onda tropical número seis será absorbida por la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico del océano Pacífico que se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas e interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano.

Sin embargo, la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa y fuertes en Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, además de la península de Yucatán, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Este es el pronóstico completo para Jalisco durante el viernes


El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en la entidad, Nayarit y Michoacán, las cuales podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Durante la mañana, se esperan temperaturas cercanas a los 17 grados centígrados en el Área Metropolitana de Guadalajara que propiciará ambiente fresco a templado y cálido en las costas de la región. 

Durante la tarde, el ambiente será de cálido a caluroso, alcanzando el termómetro los 26 o 27 grados. Además de que las probabilidades de lluvia se elevarían a un 70 por ciento. El viento se presentará con dirección variable y con velocidades de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.

¿En qué se basa el pronóstico del tiempo?

El meteorólogo Julio Zamora Salvador, del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara, aclaró que el pronóstico del tiempo se basa en modelos meteorológicos confiables, aunque con ciertas limitaciones.

La aplicación móvil del IAM no solamente permite acceder al radar Doppler, sino también a los pronósticos diarios que establecen los meteorólogos de la institución para Guadalajara y la región occidente del país.

La app ofrece condiciones diarias por región y puede ser útil para tomar decisiones cotidianas, por ejemplo en la construcción o transporte, además de precisar que un pronostico más acertado se da con espacio de tres a cinco días.

​OV


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.