Durante la madrugada de este domingo 5 de octubre, la tormenta tropical Priscilla se desplazó lentamente frente a las costas de Michoacán y Colima, por lo que sus bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes en la entidad.
Además, ocasionará vientos con velocidades desde 40 hasta 60 km/h con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas tanto de Jalisco, como de Colima y Michoacán.

Asimismo, un canal de baja presión en el interior del país, en interacción con la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciaran lluvias puntuales muy fuertes en diferentes estados de la República Mexicana.
Finalmente, una nueva onda tropical, la número 36, se aproximó a la península de Yucatán durante la madrugada de este domingo. También, el frente número 5 se extenderá con características de estacionario sobre el norte de Chihuahua, previéndose que deje de afectar el territorio mexicano durante la tarde.
¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco?
Se prevé un cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en la costa y al este del Estado, las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Por la mañana, se pronostican bancos de niebla en la región del Pacífico Centro así como un ambiente de templado a fresco. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento del sur y sureste de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en las costas de la entidad.
En el Área Metropolitana de Guadalajara las temperaturas oscilarán entre los 17 y 26 grados centígrados con probabilidades de lluvia de un 20 por ciento.
Chapala casi al 80 por ciento luego del buen temporal
Ernesto Marroquín, Secretario de Gestión Integral del Agua en Jalisco, destacó el copioso temporal se ha tenido en la entidad, lo que ha permitido una gran recuperación del lago de Chapala, el cual ha legado a casi el 80 por ciento de su capacidad, agregó que aún se esperan algunas lluvias durante el mes de octubre lo cual podría contribuir a que se incremente el nivel.
Agregó que el temporal que se ha presentado este 2025 para Jalisco, ha estado por encima de las previsiones, lo que ha permitido tener una recuperación en diversas regiones, incluso en presas y abrevaderos.
Por último, detalló que las presas de toda la entidad, prácticamente están al cien por ciento de su capacidad y alertó que durante el mes de octubre aún se espera que se generen algunas tormentas importantes.
OV