La temporada invernal está cerca de llegar a su fin y con esto las bajas temperaturas. En Jalisco el calor llega de a poco y este lunes 3 de febrero, debido a la modificación de las características térmicas de una masa de aire polar, el frío va a aminorar.
En el resto de territorio nacional otro canal de baja presión, en combinación con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y Puebla, chubascos en Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Guerrero.

La vaguada ya mencionada, se alejó por completo de Jalisco, ya que en días pasados, llegaba ligeramente al oriente de la perla de occidente, por lo que la entidad estará libre de precipitaciones. El frente frío 25 se transforma a sistema frontal y se extenderá como estacionario sobre el oriente del golfo de México por lo que dejará de afectar al país.
El ambiente cálido-caluroso persistirá en los estados costeros del Océano Pacífico y la península de Yucatán. Entre estos estados se encuentra la cuna del tequila, Jalisco.
¿Sigue o no el frío en Jalisco?
El pronóstico completo para la entidad prevé un cielo parcialmente nublado durante el día, pero sin riesgo de precipitaciones pluviales. Por la mañana el ambiente será fresco en el Área Metropolitana de Guadalajara y frío en las zonas serranas.
Por la tarde, el ambiente continuará cálido y especialmente caluroso en las costas del Estado, por lo que se recomienda tomar precauciones con la exposición al sol, que ya comienza a pegar con fuerza en el mediodía.
También en la costa las rachas de viento podrían alcanzar hasta 30 km/h. Las temperaturas mínimas irán de los 0 a los 5 grados centígrados y las máximas estarán entre los 35 y podrían llegar hasta los 40 grados.
Recomendaciones para evitar incendios
Con el clima seco y el sol que pega cada vez más fuerte, es importante seguir algunas recomendaciones para evitar iniciar algún incendio.
- No tires botellas ni objetos de cristal o latas en carreteras o lotes baldíos ya que pueden provocar un incendio.
- Apaga bien cerillos y colillas de cigarros y no los tires mientras conduces.
- No sobrecargues las instalaciones eléctricas.
- Ten precaución con el uso y almacenamiento de solventes y combustibles.
- Ten precaución con el uso de veladoras, cerillos y artificios pirotécnicos.
- Deshierba tus patios.
- Es importante saber manejar extintores.
OV