¡Prepárate! Las autoridades pronosticaron cómo será el clima en la Ciudad de México para este domingo 4 de mayo de 2025; conoce aquí todos los detalles.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el país enfrenta los efectos del frente frío número 41 y 42. Los fenómenos tendrán mayores consecuencias sobre el norte y noreste del territorio.
¿Cómo será el clima en la CdMx?
En la capital del país prevalecerá el ambiente muy cálido por la onda de calor, la cual se mantendrá debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
La dependencia pronosticó lluvias aisladas, de 0.1 a cinco milímetros, así como viento de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora.
Se espera que las precipitaciones estén acompañadas por actividad eléctrica y se presenten durante la tarde-noche, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 grados. El cielo estará de medio nublado a nublado.
¡Buen día! Este #domingo en la Ciudad de México, dominará el ambiente muy #caluroso y el cielo medio #nublado a nublado. Se presentarán #lluvias ligeras aisladas con intervalos de #chubascos y actividad eléctrica por la tarde y noche.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 4, 2025
Mantente informado. #PronósticoDelTiempo… pic.twitter.com/6CX1tC2Gc3
¿Qué hacer ante una ola de calor?
En temporada de calor, el gobierno de México recomendó evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, así como las siguientes medidas de precaución:
- Viste con ropa holgada y de colores claros.
- No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
- Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed.
- Come alimentos frescos, frutas y verduras.
- Utiliza protector solar, mínimo FPS15.
- Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero.
¿Cuáles son las afectaciones por una onda de calor?
Las olas pueden causar enfermedades, muertes y daños tanto a la agricultura como a la ganadería; a menudo ocurren de forma simultánea con cortes de energía, incendios forestales y sequías, señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Los efectos que causan las olas de calor en la población son:
- Insolación
- Desmayos
- Golpe de calor
- Deshidratación
- Enfermedades diarreicas agudas
- Enfermedades en la piel
ROA