El Clima

Clima en México HOY 1 de febrero: ¡El mes arranca con heladas! Frente frío bajará temperaturas

El primer día de febrero llega con condiciones climáticas extremas en gran parte del territorio nacional.
¿Cómo estará el clima durante hoy? Así estará el pronóstico del tiempo para el primer día del mes | Cuartoscuro
Notivox Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 1 de febrero de 2025 en México! El primer día de febrero llega con condiciones climáticas extremas en gran parte del territorio nacional. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un frente frío impactará de manera significativa, provocando un descenso marcado en las temperaturas, heladas en zonas montañosas, vientos intensos y lluvias de diversa intensidad. 

La masa de aire polar asociada al frente frío número 25, estacionario en el norte de la península de Yucatán, junto con un canal de baja presión en el sureste del país y el flujo de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, serán los principales responsables de estas condiciones.

​​A continuación, sigue nuestra cobertura en Notivox donde te detallaremos las afectaciones específicas por frío, calor, vientos y lluvias.

  • 11:00 HORAS

    Prevén clima cálido y lluvias ligeras en la CdMx este sábado

    Se espera ambiente cálido, cielo medio nublado y lluvias ligeras aisladas durante la tarde y noche, en la capital del país este sábado.


  • 10:30 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO

  • 10:00 HORAS

    Ambiente cálido permanecerá en varias zonas del país

    El ambiente cálido a caluroso permanecerá en estados del occidente, sur y sureste del país, principalmente en zonas de costa, agregó el SMN en el reporte meteorológico diario.

  • 09:30 HORAS

    Bajará la temperatura en estos estados

    La dependencia pronosticó una disminución en las temperaturas diurnas en el noreste, oriente, sureste y centro del territorio nacional, así como bancos de niebla en el oriente y sureste del país.

  • 09:00 HORAS

    ¿Qué es un frente frío estacionario y cómo afecta?

    De acuerdo con el SMN, se habla de un frente estacionario cuando una masa de aire cálido no deja pasar al frente frío. Es decir, cuando no existe ningún choque entre masas de aire y el sistema ya no se mueve.

    Las características atmosféricas de un frente estacionario serán similares a las del frente que lo originó, ya sea de tipo cálido o frío.

    Sin embargo, aumenta la probabilidad de ocurrencia de precipitación de suave a moderada; también es posible que persistan las condiciones climáticas en la región que ocupan, ya que el frente no se traslada.

  • 08:30 HORAS

    Frente frío 25 se extenderá como estacionario

    El frente frío número 25 se extenderá como estacionario al norte de la Península de Yucatán, continuará interactuando con un canal de baja presión sobre el sureste de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas además del oriente del territorio nacional.

    Las lluvias más intensas se esperan en:

    • Tabasco
    • Veracruz
    • Chiapas
  • 08:00 HORAS

    Masa de aire polar mantendrá evento de 'Norte'

    La masa de aire polar, asociada al frente frío, mantendrá evento de 'Norte' con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el istmo y golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Veracruz y Tabasco, disminuyendo en el transcurso de la tarde.

  • 07:30 HORAS

    Vaguada e ingreso de humedad dejarán lluvias

    Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, que se extiende desde el noreste hasta el occidente del país, aunado al ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias con chubascos y posibles descargas eléctricas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México, además del noreste del territorio nacional; asimismo, se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el occidente de México.

  • PREVIA

    Heladas intensas en el norte y centro del país

    Durante la mañana del sábado 1 de febrero, se esperan temperaturas mínimas extremas, que oscilarán con temperaturas bajo cero. 
    • Temperaturas mínimas entre los -15 y -10 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, acompañadas de heladas severas
    • Temperaturas mínimas entre los -5 y 0 grados Celsius en regiones de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. 
    • Temperaturas mínimas entre los 0 y 5 grados en: áreas de Baja California Sur, Sinaloa (zona serrana), Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Oaxaca y el occidente de San Luis Potosí.
  • PREVIA

    Lluvias intensas en el sureste del país

    El SMN prevé lluvias de distinta intensidad en el país. 

    • Lluvias intensasChiapas y Tabasco
    • Lluvias muy fuertesVeracruz y Oaxaca
    • Lluvias fuertesPuebla, Campeche y Yucatán
    • ChubascosCoahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo
    • Lluvias aisladasTamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
    Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
  • PREVIA

    Ola de calor en el sur y occidente

    En contraste con el frío matutino, hacia la tarde se pronostican temperaturas máximas en muchos estados del país. 

    • Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, el suroeste de Puebla, Oaxaca y Chiapas. 
    • Temperaturas máximas de 30 y 35 grados: Sonora, el suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, sur de Zacatecas, suroeste del Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • PREVIA

    Vientos fuertes en diversas regiones

    El evento de Norte traerá consigo vientos de 30 a 50 km/h con rachas de hasta 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

    En Veracruz y Tabasco, se esperan ráfagas de 50 a 70 km/h, mientras que, en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y Durango se prevén vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. 

    El oleaje alcanzará alturas de 1 a 3 metros en el golfo de Tehuantepec y en la costa centro y sur de Veracruz.