El Clima

Clima en México HOY 1 de enero: El año arranca con heladas por el frente frío 20

El primer día del año en México inicia con una marcada diversidad climática, resultado de la influencia del frente frío número 20.
Prepárate para un inicio de año muy frío: Clima para el 1 de enero de 2025 | Cuartoscuro
Mauricio Ortiz

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 1 de enero de 2025 en México! El primer día del año inicia con una marcada diversidad climática, resultado de la influencia del frente frío número 20, que afecta a gran parte del territorio nacional.

Este fenómeno meteorológico, en combinación con un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y la masa de aire frío, genera temperaturas extremas, lluvias intensas, fuertes vientos y calor en diferentes regiones del país.

Las temperaturas mínimas alcanzarán de -15 a -10 grados Celsius en zonas montañosas de algunos estados, mientras que otros registrarán mínimas de hasta -10 grados.

En contraste, las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 grados en estados del Pacífico.

Además, se pronostican lluvias intensas en Chiapas y Tabasco, así como vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

Estos eventos climáticos extremos representan un riesgo significativo para la población, por lo que las autoridades emitieron recomendaciones específicas para enfrentar las condiciones adversas.

A continuación, te presentamos los detalles más relevantes del clima en México este 1 de enero, incluyendo las regiones más afectadas y las medidas preventivas que debes considerar para proteger tu seguridad y la de tu familia.

  • 10:00 HORAS

    Cómo estará el clima en CdMx

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se prevé ambiente cálido, con cielo medio nublado y sin lluvia para este miércoles.

    La temperatura máxima será de 23 grados, mientras que la mínima será de 7 grados.


  • 09:45 HORAS

    Habrá tiempo estable con ambiente vespertino cálido

    El SMN indicó que habrá tiempo estable y sin probabilidad de lluvia en el noroeste, norte y occidente del territorio.

    Se prevé ambiente vespertino cálido en entidades costeras del Pacífico, Golfo de México y estados de la Península de Yucatán (con temperaturas de 30 a 35 grados en zonas de Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo), llegando a ser caluroso en zonas de Michoacán y Guerrero.

  • 09:30 HORAS

    Masa de aire bajará temperatura

    La masa de aire frío asociada al frente originará descenso de temperatura en la Mesa del Norte y el noreste del territorio nacional con heladas al amanecer.

    Además, habrán rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

  • 09:15 HORAS

    ¿Qué es un frente frío estacionario y cómo afecta?

    De acuerdo con el SMN, se habla de un frente estacionario cuando una masa de aire cálido no deja pasar al frente frío. Es decir, cuando no existe ningún choque entre masas de aire y el sistema ya no se mueve.

    Las características atmosféricas de un frente estacionario serán similares a las del frente que lo originó, ya sea de tipo cálido o frío.

    Sin embargo, aumenta la probabilidad de ocurrencia de precipitación de suave a moderada; también es posible que persistan las condiciones climáticas en la región que ocupan, ya que el frente no se traslada.

  • 09:00 HORAS

    Frente frío 20 se extiende en México como estacionario

    La dependencia indicó que el frente frío número 20 se extenderá con características de estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el noreste del país, e interaccionará con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste.

    Se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco; puntuales muy fuertes en Oaxaca y Veracruz; así como puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


  • 08:45 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO


  • 08:22 HORAS

    ¿Dónde hará frío en México?

    • De -15 a -10 grados con heladas: zonas serranas de Durango y Chihuahua.
    • De -10 a -5 grados con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
    • De -5 a 0 grados con heladas: zonas de Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
    • De 0 a 5 grados con posibles heladas: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

    Recomendaciones para protegerse del frío:

    • Abrigo adecuado: Utiliza varias capas de ropa ligera pero cálida, cubriendo extremidades y rostro.
    • Alimentación: Consume alimentos ricos en vitamina C y líquidos calientes para fortalecer el sistema inmunológico.
    • Precauciones en el hogar: Revisa calentadores y sistemas de gas para evitar fugas; mantén ventilación adecuada.
    • Cuidado de grupos vulnerables: Proporciona abrigo a niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
    • Protección de mascotas: Resguarda a tus animales en un lugar cálido y protegido.
  • PREVIA

    ¿Dónde lloverá durante hoy?

    • Lluvias intensas: Chiapas y Tabasco.
    • Muy fuertes: Oaxaca y Veracruz.
    • Fuertes: Campeche, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
    • Chubascos: Nuevo León y Querétaro.
    • Aisladas: Coahuila y Guanajuato.

    Recomendaciones ante lluvias:

    • Prevención: Evita arrojar basura en las calles para prevenir inundaciones.
    • Seguridad: No cruces corrientes de agua ni transites por zonas inundadas.
    • Preparación: Ten a la mano alimentos enlatados, agua potable y un botiquín de primeros auxilios.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará calor durante este 1 de enero?

    • De 35 a 40 grados: Michoacán y Guerrero.
    • De 30 a 35 grados: Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Recomendaciones para enfrentar el calor:

    • Hidratación: Bebe agua frecuentemente; evita bebidas alcohólicas o azucaradas.
    • Protección solar: Usa ropa ligera, bloqueador solar y accesorios como sombreros o gafas de sol.
    • Alimentación segura: Evita consumir alimentos en la vía pública para prevenir intoxicaciones.
    • Evitar exposición prolongada: Reduce actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • PREVIA

    ¿Habrá viento fuerte en este inicio de año?

    Regiones afectadas por vientos:

    • Rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Chiapas y Oaxaca).
    • Rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

    Recomendaciones ante vientos fuertes:

    • Protección: Retira objetos que puedan ser lanzados por el viento.
    • Seguridad en exteriores: Evita estar cerca de árboles o estructuras inestables.
    • Atención a alertas: Sigue las indicaciones de Protección Civil y el SMN.