Este martes 28 de enero, el Estado de México tendrá un día caracterizado por contrastes climáticos a lo largo de sus diversas regiones. Aquí encontrarás toda la información necesaria para planificar tu jornada: desde las temperaturas máximas y mínimas hasta consejos prácticos para vestirte, protegerte y no olvidar lo esencial.
¿Qué tiempo se espera este martes en el Estado de México?
Por la mañana, el cielo estará despejado con presencia de bruma y un ambiente de frío a fresco. Es probable que se formen bancos de niebla en zonas altas del valle de México, especialmente en áreas montañosas.
Por la tarde, el ambiente cambiará a cálido con cielo parcialmente nublado. No se prevén lluvias, lo que permitirá disfrutar de condiciones más estables.
Por la noche y hasta el amanecer del miércoles, las temperaturas descenderán notablemente, siendo frías a heladas en las sierras y volcanes.
¿Cuáles serán las temperaturas máximas y mínimas?
Temperaturas máximas diurnas:
- 15 a 19°C: Volcanes y sierras (ambiente fresco a templado).
- 20 a 22°C: Sureste (ligeramente cálido).
- 22 a 23°C: Valle de Toluca, noroeste y occidente (cálido).
- 23 a 26°C: Nororiente (cálido).
- 25 a 29°C: Sur (elevadamente cálido).
- 26 a 32°C: Suroeste (muy cálido).
Temperaturas mínimas nocturnas:
- -2 a 0°C: Sierras y volcanes (heladas).
- 1 a 4°C: Valle de Toluca, nororiente y noroeste (frío).
- 5 a 10°C: Valle de México y sureste (poco frío).
- 7 a 12°C: Occidente y sur (fresco).
- 13 a 17°C: Suroeste (fresco).
☔️ #BoletínMeteorológico ????️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) January 28, 2025
????️ ???? Este martes en el Estado de México la alta presión atmosférica prevalece en el centro del país, dejando un ambiente seco, sin lluvias y con un notable ascenso de temperatura diurna. pic.twitter.com/RgbfbFVq8x
¿Cómo debo vestirme?
Dado que el día comienza frío y se vuelve cálido por la tarde, lo ideal es vestirte en capas:
Por la mañana, lleva un suéter grueso o chaqueta abrigadora. Usa bufanda o gorro si estás en áreas montañosas donde las temperaturas son más bajas.
Por la tarde, opta por ropa ligera debajo de las capas, como camisas de manga larga o blusas delgadas. En regiones cálidas como el suroeste, la ropa fresca será suficiente.
Por la noche, asegúrate de tener una chaqueta térmica o impermeable a la mano para protegerte del frío intenso.
¿Qué cosas no puedo olvidar?
- Bloqueador solar: Aunque no haya sol intenso, la radiación puede ser alta, especialmente en las zonas cálidas.
- Lentes de sol y sombrero: Protege tus ojos y rostro durante las horas cálidas de la tarde.
- Bufanda y guantes: Si te encuentras en zonas montañosas o del Valle de Toluca, estos accesorios serán útiles.
- Botella de agua: Mantente hidratado para evitar los efectos de la exposición prolongada al sol.
- Paraguas compacto: Aunque no se esperan lluvias, siempre es bueno estar prevenido.
¿Cómo protegerme del clima?
- Cuidado con los cambios bruscos de temperatura: Las diferencias entre el frío de la mañana y el calor de la tarde pueden afectar tu salud. Mantén a la mano tus prendas de abrigo.
- Evita la exposición prolongada al frío: Especialmente por la noche y en zonas de heladas. Busca refugio en espacios cálidos si las temperaturas descienden mucho.
- No subestimes la radiación solar: Aunque el cielo esté parcialmente nublado, los rayos UV pueden causar daños. Usa protector solar, especialmente en el suroeste del estado.
PNMO