Este martes 27 de mayo de 2025, el clima en el Estado de México estará marcado por un canal de baja presión que, combinado con el ingreso de humedad proveniente tanto del Golfo de México como del Océano Pacífico, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio, incluyendo el Valle de México.
Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente al transitar por carretera, ya que se anticipan encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como visibilidad reducida en zonas montañosas.
¿Cuál es la temperatura de este martes en el Estado de México?
El tiempo en el Estado de México tendrá un comportamiento mixto. Durante la mañana, el ambiente será fresco, con sensación de frío en zonas altas, mientras que por la tarde el clima será templado. Aquí el pronóstico por zonas:
- Atlacomulco (norte): mínima de 10°C, máxima de 22°C.
- Toluca (centro): mínima de 11°C, máxima de 22°C.
- Amecameca (oriente): mínima de 10°C, máxima de 19°C.
- Valle de Bravo (occidente): mínima de 14°C, máxima de 22°C.
- Amatepec (suroeste): mínima de 20°C, máxima de 30°C, con sensación térmica muy calurosa.
???? #BoletínMeteorológico ☔️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) May 27, 2025
⛅️ ???? Este martes 27 de mayo un conglomerado nuboso sobre el Océano Pacífico podría evolucionar a ciclón tropical, enviando humedad intensa a nuestra entidad. pic.twitter.com/mmQS83XVGv
¿Qué ropa me conviene usar?
Con la variedad de temperaturas y condiciones lluviosas, es ideal optar por un atuendo funcional y de protección contra la humedad:
Camisa o blusa ligera de manga larga, ideal para el fresco matutino y la protección contra mosquitos si llueve. Chamarra impermeable o rompevientos. Pantalones largos de tela resistente, evita los jeans si sabes que caminarás bajo la lluvia.
Botas impermeables o calzado cerrado antideslizante, te ayudarán a evitar caídas y mantener los pies secos. Gorra o sombrero impermeable, que será útil si no llevas paraguas.
¿Qué cosas no puedo olvidar antes de salir?
Para enfrentar el clima de este martes en el Estado de México, estos artículos podrían marcar la diferencia entre un día tranquilo o uno pasado por agua:
- Paraguas o impermeable: mejor si es compacto pero resistente al viento.
- Funda plástica para celular y documentos: evita accidentes con el agua.
- Toalla o pañuelo de tela: útil para secar manos o la cara tras una tormenta.
- Linterna pequeña o cargador portátil: si hay cortes de energía por tormentas, es mejor estar preparado.
- Identificación personal: por si debes tomar rutas alternas o quedarte en resguardo temporal.
¿Cómo protegerme del clima este martes?
Ante la presencia de lluvias muy fuertes, es clave mantenerse informado y actuar con cautela:
Evita cruzar ríos o calles inundadas, aunque parezcan poco profundas, pueden arrastrar vehículos y personas.
No estaciones tu auto bajo árboles grandes o cables eléctricos, los vientos con rachas de hasta 50 km/h puede derribarlos.
Aléjate de ventanas y objetos sueltos en azoteas ya que pueden caer con fuerza en caso de tormentas eléctricas.
¿Qué podemos esperar para el resto del día?
El cielo se mantendrá de medio nublado a nublado a lo largo del día. Por la tarde se intensificará la actividad eléctrica y el riesgo de granizadas, especialmente en el centro, oriente y suroeste del Estado de México. Se recomienda evitar actividades al aire libre en esas horas y, de ser posible, mantenerse en interiores.
PNMO