Este martes 11 de marzo de 2025, el Estado de México experimentará un día con cielo despejado por la mañana y ambiente fresco a templado, mientras que por la tarde aumentará la nubosidad con probabilidad de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas).
Las temperaturas variarán considerablemente según la región:
- Extremadamente cálidas (33 a 35°C): suroeste.
- Muy cálidas (29 a 33°C): sur.
- Cálidas (25 a 29°C): nororiente.
- Poco cálidas (21 a 23°C): sureste.
Durante la noche y hasta el amanecer del miércoles, las temperaturas serán más frías:
- Frías (-2 a 2°C): sierras y volcanes.
- Poco frías (4 a 8°C): noroeste, Valle de Toluca, sureste y gran parte del nororiente.
- Frescas (9 a 12°C): zona limítrofe con la Ciudad de México y el sur.
- Templadas (16 a 19°C): suroeste.
Con estas condiciones, es importante estar preparado para los contrastes de temperatura entre el día y la noche.
☔️ #BoletínMeteorológico ????️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) March 11, 2025
????️ ???? Este martes el Estado de México mantendrá un ambiente seco y sin lluvias, con temperaturas superiores a lo normal en gran parte de la entidad. pic.twitter.com/Ht73lNVXUm
¿Cómo vestirme para el clima en el Estado de México?
Dada la gran variabilidad térmica entre el día y la noche, lo mejor es optar por ropa en capas:
Para la mañana fresca, usa un suéter ligero o chamarra cortavientos te ayudará a evitar el frío de la mañana.
En la tarde, lleva ropa fresca y cómoda, preferiblemente de algodón o lino, ya que permitirán la transpiración y te mantendrán fresco en las horas más calurosas.
Si sales por la noche, usa una chamarra térmica o abrigo, especialmente en zonas de Toluca y sierras donde la temperatura puede descender hasta los -2°C.
¿Qué cosas no puedo olvidar al salir?
Para afrontar el clima de este martes, considera llevar:
- Bloqueador solar: La exposición prolongada al sol puede causar quemaduras, especialmente en las zonas con temperaturas extremas.
- Gafas de sol y gorra: Para protegerte de los rayos UV durante las horas de mayor radiación.
- Ropa ligera y transpirable: Para evitar el golpe de calor en zonas con temperaturas extremadamente cálidas.
- Suéter ligero o chamarra: Para cuando refresque por la tarde o noche.
- Paraguas o impermeable ligero: Aunque la probabilidad de lluvia es baja, en algunas regiones podrían registrarse lluvias aisladas.
¿Cómo protegerme del clima en el Estado de México?
Evita la exposición prolongada al sol, si vas a estar al aire libre, busca sombra o utiliza sombrero y ropa de manga larga en colores claros.
Las temperaturas altas pueden provocar deshidratación, por lo que se recomienda llevar una botella de agua y evitar bebidas con cafeína o alcohol.
Si viajas a zonas de montaña, ten en cuenta las temperaturas frías nocturnas y posibles bancos de niebla.
Si vives en el Valle de Toluca o zonas altas, prepárate para temperaturas que pueden llegar hasta -2°C.
PNMO