Educación

Presentan el Congreso Estatal Enseñanza de la Matemática en Puebla

La UPAEP a través de la Maestría en Educación Matemática, será sede de los trabajos del IX Congreso Estatal de la Enseñanza de la Matemática.

La UPAEP a través de la Maestría en Educación Matemática, será sede de los trabajos del IX Congreso Estatal de la Enseñanza de la Matemática, a celebrarse el 5 y 6 de octubre del presente año.

Juan Martín López Calva, Decano de Artes y Humanidades de la UPAEP, manifestó que desde hace varios años atrás se ha hablado tanto en el campo de la literatura como de la investigación educativa, así como de las evaluaciones nacionales e internacionales y del diseño de las políticas educativas, de la centralidad que tiene la profesionalización de los docentes.

Agregó que se han hecho algunos esfuerzos, pero por los análisis que hay al respecto, indicó que hace falta mucho por hacer a nivel de la formación inicial de los profesores, en donde incluso existente unos lineamientos por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación con respecto a las reformas que deben realizarse en las normales y escuelas formadoras de docentes, como en la formación continua de los profesores.

Juan Martín López, estuvo acompañado en la conferencia de prensa por  Mónica Monroy Kuhn, Directora Académica de la Maestría en Educación Matemática de la UPAEP y por Felipe Bermejo, Coordinador de Docencia de la Escuela Normal Superior del Estado y Presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM) Delegación Puebla, para hablar de los alcances del IX Congreso Estatal de la Enseñanza de la Matemática.

Asimismo comentó que UPAEP está por cumplir 11 años de haber firmado un convenio con la Secretaría de Educación Pública, mediante el cual la Universidad contribuye con una beca del 71 por ciento para apoyar a los profesores en esta línea de profesionalización de los docentes en matemáticas.

Por su parte, Mónica Monroy Kuhn, Directora Académica de la Maestría en Educación Matemática de la UPAEP, señaló que a todos los docentes que tienen la responsabilidad de impartir esta disciplina del conocimiento, implementar dentro de su currícula algunos elementos, tanto novedosos como de los programas anteriores que es importante considerarlos al momento de enseñar matemáticas a niños o jóvenes.

Por lo tanto, la UPAEP junto con la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM) Delegación Puebla por segunda ocasión organizan el IX Congreso Estatal de la Enseñanza Matemática, teniendo como sede las instalaciones de esta casa de estudios para que los profesores cuenten con los espacios y participación de especialistas en el campo de las matemáticas y pueden mejorar sus procesos de enseñanza aprendizaje.

Felipe Bermejo, explicó que se impartirán dos conferencias magistrales, la primera, con Gisela Montiel Espinosa, con el tema de “preguntas a responder antes de integrar la tecnología en la enseñanza de la matemática: ¿Qué, a quién y cuándo? Y la segunda, impartida por Ricardo Arnoldo Cantoral Uriza, con “pensamiento y lenguaje variacional en la educación básica: Una propuesta socioepistemológica; además de conferencias que participan con otras temáticas encaminadas a la formación docente; así como la realización de 60 talleres para preescolar, primaria, secundaria y educación superior.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.