Deportes

¿Por qué se le llama Roland Garros al Abierto de Francia?

Conoce la historia de la persona que le dio nombre a uno de los Grand Slams del tenis, el más importante que se celebra en tierra batida

A diferencia de los otros Grand Slams de tenis, Roland Garros no tiene el nombre del lugar donde se celebra, como es el caso del Abierto de Australia y el de Estados Unidos (países) o Wimbledon (barrio). No, el Abierto de Francia debe su peculiar nombre a un personaje que, en primera instancia, podría no parecer estar relacionado con el mundo del tenis.

¿Quién fue Roland Garros?

Fue un piloto que combatió en la Primera Guerra Mundial. Francés nacido en Saint-Denis en 1988, al norte de su país, se trató de una personalidad única en el siglo XX, ya que diferentes periódicos aseguraron que él fue el piloto que participó en la “primera batalla aérea en la historia del mundo”, en la que incluso estrelló su avión en un Zeppelin y murió en pro de Francia.

Claro que la historia fue desmentida con rapidez, al descubrirse que Roland estaba vivo en París y no había certeza suficiente para identificar al piloto que había destruido el Zeppelin, razón válida para que las autoridades de Alemania tacharan la historia como falsa.

Estadio Roland Garros
Estadio Roland Garros

¿Pero por qué se le nombró así al torneo de tierra batida más importante del mundo? Lo cierto es que no solo fue aviador, ya que también se interesó en esta disciplina desde que tenía 12 años, cuando estuvo en Cannes como parte de su recuperación por una neumonía. Practicó diferentes deportes, entre ellos el tenis.

Ya como aviador, no tardó en hacerse de un nombre, como un viaje entre París y Madrid (1911), el primer piloto en cruzar el Mar Mediterráneo (entre Fréjus, Francia, y Bizerta, Túnez), en un lapso de seis horas, antes de enlistarse en la Fuerza Aérea en 1913, un año antes de que estallara la primera gran guerra.

En 1915, su avión fue derribado y estuvo tres años como prisionero en Magdeburgo, Alemania. Se fugó con otro piloto francés, Anselme Marchal, e hicieron el viaje desde Países Bajos a Londres, donde los trasladaron a París en calidad de héroes.

Aunque volvió a volar un avión para la Primera Guerra Mundial, fue derribado en 1918, poco antes de que acabara el conflicto bélico. Nueve años después de su muerte, los tenistas René Lacoste, Henri Cochet, Jacques Brugnon y Jean Borotra le ganaron a Estados Unidos en la Copa Davis, un hecho que también llevó el prestigioso certamen al país europeo.

Eso provocó la construcción de un estadio para el año siguiente, en el que Emile Lesieur, jugador de rugby que participó en el primer 5 Nations, además de amigo de Roland Garros, propuso el nombre del piloto francés para el inmueble.

Si bien el Abierto de Francia se llevaba celebrando desde 1891, era exclusivo para tenistas de clubes franceses y se disputaba en el Stade Français. No fue sino hasta 1928 que se jugó en el nuevo estadio y se le llamó Roland Garros al prestigioso torneo, que ha evolucionado a lo largo de los años.



MGC

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.