Buscando apoyar al talento nacional, el torneo de skateboarding Vans Royal Sidestripe tendrá su sexta edición. Para las eliminatorias, representantes de la marca visitarán seis estados de la República, donde buscarán a las nuevas generaciones de patinadores profesionales y amateur.
Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Puebla, el Estado y la Ciudad de México serán las sedes, pues han sido semillero de talentos en la historia del deporte.
Este año, los interesados deberán enviar un vídeo demostrando sus habilidades. El patinador profesional con tres décadas de experiencia, Max Barrera, será el encargado de revisar todo el material recibido para seleccionar a los 75 patinadores que pasarán a la clasificatoria para semifinales. De acuerdo con el gerente de marca Marco Corona, esperan alrededor de 120 vídeos por sede.
“Será una tarea laboriosa, pero yo quiero ver los nuevos talentos y llevarlos un poco a la calle para que aprendan a trabajar como patinadores. Estoy enfocado en encontrar patinadores de entre 10 y 20 años de edad, esa generación es la que estoy buscando”, explicó Barrera, quien además será el encargado de diseñar la pista donde se disputará la final: “este año será más urbana, y más difícil, pues el premio será una bolsa de más de 200 mil pesos”.
“El skate siempre nos sorprende, buscamos talento para poder apoyarlos desde cero y encaminarlos. Vans se enfoca mucho en los proyectos a mediano y largo plazo, queremos que generen una trayectoria desde jóvenes para tener una alianza por muchos años. El premio va a cambiar, pero en beneficio de los patinadores. Va a ser un referente importante dentro del Royal, queremos que sigan patinando y que aprovechen el premio”, añadió Corona.
Por segunda ocasión, el torneo contará con la participación femenil. A pesar de que no habrá eliminatorias de mujeres en las seis sedes, el top 15 de las patinadoras de todo el país recibirá una invitación para participar en la final.