TIGRES DE DETROIT
Durante la campaña regular el equipo de Detroit lució en gran forma, pero se quedó corto a pesar de contar con el mejor jugador hoy en día, Miguel Cabrera. Los Tigres tuvieron un bateo poderoso y un pitcheo sólido que incluye al flamante ganador del Cy Young, Max Scherzer, sin embargo, aún teniendo el plantel más fuerte de las Mayores fracasaron al no darle el tan ansiado título a la ciudad de los motores, esta situación le costó el trabajo al manager Jim Leyland.
NÚMEROS DE 2013
Líderes de bateo:
Porcentaje Miguel Cabrera .348
Home Runs Miguel Cabrera 44
Producidas Miguel Cabrera 137
Líderes de pitcheo:
Victorias Max Scherzer 21
Efectividad Anibal Sánchez 2.57
Ponches Max Scherzer 240
Para esta temporada hubo algunos movimientos importantes. La llegada del manager novato Brad Ausmus es una interrogante, ya que su primer responsabilidad es mantener en lo más alto a un grupo de estrellas de forma inmediata. También está la salida de Prince Fielder, el que es un golpe en la alineación aunque tienen el arribo de Ian Kinsler, quien junto al MVP Miguel Cabrera seguirán repartiendo batazos por todos lados. El éxito dependerá de la química que alcancen con el nuevo timonel.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher Alex Ávila
Primera Base Miguel Cabrera
Segunda Base Ian Kinsler
Short Stop José Iglesias
Tercera Base Nick Castellanos
Jardinero Derecho Torii Hunter
Jardinero Central Austin Jackson
Jardinero Izquierdo Andy Dirks
Bateador Designado Víctor Martínez
Rotación abridora probable:
Justin Verlander
Max Scherzer
Anibal Sánchez
Rick Porcello
Drew Smyly
Prospecto más importante: Nick Castellanos, tercera base.
Mexicanos: No hay.
Pronóstico: Segundo lugar de su división.
INDIOS DE CLEVELAND
Ya era justo para los Indios. Sufrieron en años anteriores al deshacerse de su talento, pero el sistema de granjas ha rendido frutos y están cosechando triunfos. La única pieza que faltaba era un manejador que los guiara correctamente y llegó Terry Francona, quien cumplió en grande y los condujo al juego de comodín, nada mal para su primer año. El éxito se debió en buena medida al equilibrio en su juego y al buen manejo de manager que posee, ya que aunque no tuvieron estadísticas espectaculares encontraban la manera de sacar triunfos apretados.
NÚMEROS DE 2013.
Líderes de bateo:
Porcentaje Jason Kipnis .284
Home Runs Nick Swisher 22
Producidas Nick Swisher 84
Líderes de pitcheo:
Victorias Justin Masterson 14
Efectividad Ubaldo Jiménez 3.30
Ponches Justin Masterson 195
Mucho cuidado con este equipo, no tienen súper estrellas pero no las necesitan, la química que existe entre ellos, más la experiencia de 2013, los puede llevar lejos esta ocasión. Solo requieren explotar su poder ofensivo para asegurar más partidos y sin duda serán un dolor de cabeza para Detroit. En el pitcheo se desprendieron de Ubaldo Jiménez pero tienen un cuerpo de jóvenes brazos que incluye a la promesa Danny Salazar. Las cosas pintan bien para las huestes de Francona.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher Yan Gomes
Primera Base Nick Swisher
Segunda Base Jason Kipnis
Short Stop Asdrúbal Cabrera
Tercera Base Lonnie Chisenhall
Jardinero Derecho David Murphy
Jardinero Central Michael Bourn
Jardinero Izquierdo Michael Brantley
Bateador Designado Carlos Santana
Rotación abridora probable:
Justin Masterson
Danny Salazar
Corey Kluber
Zack McAllister
Trevor Bauer
Prospecto más importante: Danny Salazar, pitcher derecho.
Mexicanos: No hay. Pronóstico: Primer lugar de su división.
REALES DE KANSAS CITY
Los años pasan y este equipo sigue sin dar el paso para ser contendiente. Es cierto que los Reales ya no son el sotanero de su división pero no explotan el talento que tienen, ofensivamente tuvieron muestras de mejoría, Eric Hosmer y Alex Gordon forman una dupla importante. Pero para este equipo ya no basta jugar bien, necesitan alcanzar la postemporada pronto. La última vez que jugaron en octubre fue en el lejano 1985 y no hay equipo que tenga una racha peor que esa, situación que debe avergonzarles.
NÚMEROS DE 2013.
Líderes de bateo:
Porcentaje Eric Hosmer .302
Home Runs Alex Gordon 20
Producidas Billy Butler 82
Líderes de pitcheo
Victorias Jeremy Guthrie 15
Efectividad James Shields 3.15
Ponches James Shields 196
El ascenso mostrado en años anteriores ha sido muestra del buen sistema de prospectos que han formado, pero el pitcheo luce flojo para que puedan competir contra Detroit y Cleveland este año. En la lomita su carta fuerte es James Shields pero el resto de abridores genera muchas dudas. Para repartir tablazos estarán Eric Hosmer, Alex Gordon y Billy Butler pero luce muy complicada la misión de llegar a playoffs.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher Salvador Pérez
Primera Base Eric Hosmer
Segunda Base Omar Infante
Short Stop Alcides Escobar
Tercera Base Mike Moustakas
Jardinero Derecho Norichika Aoki
Jardinero Central Lorenzo Cain
Jardinero Izquierdo Alex Gordon
Bateador Designado Billy Butler
Rotación abridora probable:
James Shields
Jason Vargas
Jordano Ventura
Jeremy Guthrie
Bruce Chen
Prospecto más importante: Yordano Ventura, pitcher derecho.
Mexicanos: No hay.
Pronóstico: Tercer lugar de su división.
MELLIZOS DE MINNESOTA
Se han quedado sin brújula. Los Mellizos fueron un desastre en 2013, se salvaron del sótano gracias a los Medias Blancas de Chicago pero no lucieron en ninguna de sus facetas. El bateo fue muy pobre y poco oportuno, ni Joe Mauer pudo levantar a este equipo y Josh Willingham tuvo un desplome, mientras el mejor lanzador de este conjunto fue Kevin Correia, quien registró un alto 4.18 de efectividad.
NÚMEROS DE 2013.
Líderes de bateo:
Porcentaje Joe Mauer .324
Home Runs Brian Dozier 18
Producidas Justin Morneau 74
Líderes de pitcheo:
Victorias Kevin Correia 9
Efectividad Kevin Correia 4.18
Ponches Kevin Correia 101
El manager Ron Gardenhire tiene el tiempo contado y parece que no cuenta con las armas para sacar adelante a estos Mellizos. Su cuadro es muy joven y el líder Joe Mauer (quien dobla el sueldo de cualquier otro jugador en el roster) no podrá cargar con todo el peso, mientras tanto, los lanzadores abridores dejan muchas preguntas al aire, ¿Ricky Nolasco como as de la rotación? Eso lo dice todo.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher Kart Suzuki
Primera Base Joe Mauer
Segunda Base Brian Dozier
Short Stop Pedro Florimón
Tercera Base Trevor Plouffe
Jardinero Derecho Oswaldo Arcia
Jardinero Central Lorenzo Cain
Jardinero Izquierdo Alex Presley
Bateador Designado Josh Willingham
Rotación abridora probable:
Ricky Nolasco
Phil Hughes
Vance Worley
Samuel Deduno
Kevin Correia
Prospecto más importante: Byron Buxton, jardinero.
Mexicanos: No hay.
Pronóstico: Último lugar de su división.
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO
Gracias Houston, salvaron a los Medias Blancas de ser el peor equipo de Liga Americana. Al bat, Adam Dunn conecta muchos cuadrangulares pero eso no basta para ganar los encuentros, mientras que en el pitcheo contaron con un lanzador con calibre de Cy Young en Chris Sale, serpentinero que rebasó los 200 ponches en 2013, lo único rescatable que tuvieron durante toda la temporada anterior.
NÚMEROS DE 2013.
Líderes de bateo
Porcentaje Joe Mauer .324
Home Runs Brian Dozier 18
Producidas Justin Morneau 74
Líderes de pitcheo
Victorias Kevin Correia 9
Efectividad Kevin Correia 4.18
Ponches Kevin Correia 101
Muchos nombres de poco peso en su nómina es un arma de doble filo. Les quita presión ante los grandes equipos y podrían sorprenderlos pero les da pocas oportunidades de escalar posiciones. Si Chris Sale repite con un gran año y a la ofensiva el cubano sensación José Abreu responde podemos esperar cosas positivas de esta escuadra. Atención con Adam Eaton en el jardín central.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher Josh Phegley
Primera Base José Abreu
Segunda Base Gordon Beckham
Short Stop Alexei Ramírez
Tercera Base Matt Davidson
Jardinero Derecho Avisail García
Jardinero Central Adam Eaton
Jardinero Izquierdo Dayan Viciedo
Bateador Designado Adam Dunn
Rotación abridora probable:
Chris Sale
André Rienzo
John Danks
José Quintana
Felipe Paulino
Prospecto más importante: Erik Johnson, pitcher derecho.
Mexicanos: No hay.
Pronóstico: Cuarto lugar de su división.