Con el objetivo de impulsar talento y posicionar a Latinoamérica en la élite del MMA mundial, se presentó Mexico Fight League (MFL), una organización que busca convertirse en el referente de los deportes de combate en la región. Más que una liga, la MFL pretende ser el hogar de una nueva generación de peleadores con la misión de catapultarlos hacia los grandes escenarios internacionales.
“Llegué a México por primera vez en agosto de 2020, pensaba quedarme un par de semanas y me enamoré de inmediato de su cultura, su gente y su energía. Pronto supe que quería construir aquí, aprender aquí y aportar aquí. MFL es, en gran parte, un tributo a ese amor por México y por su comunidad.” Dijo Joe Merullo, CEO de MFL.
El proyecto nace en un momento clave, con la UFC y la PFL poniendo sus ojos en Latinoamérica como semillero de talento. Ante este panorama, MFL se plantea como una plataforma propia y sólida, con un modelo que combina espectáculo y desarrollo integral para los atletas.
“Como competidor de jiu-jitsu brasileño, sé lo que implica subirse a la lona: disciplina, respeto y resiliencia. MFL está diseñada para honrar esos valores y para que cada atleta tenga un camino claro desde el gimnasio de su barrio hasta las grandes arenas internacionales.”, apuntó Merullo.
MFL 1: El debut en México
La primera función de la liga, MFL 1, se llevará a cabo el 6 de septiembre de 2025 en la Sala Urbana de Naucalpan, recinto con capacidad para 2,000 asistentes.
La cartelera inaugural contará con 21 combates, divididos en:
- Cartelera profesional: 5 peleas principales y 6 preliminares.
- Cartelera amateur: 10 combates con jóvenes talentos.
“No hay afición como la mexicana. La pasión con la que apoyan el deporte es única en el mundo. Queremos que cada función sea una celebración de esa energía: música, cultura, comunidad y peleas de alto nivel. Que el fan se sienta dueño de esta liga”, destacó el directivo.
Una gira nacional
MFL no se limitará a la capital: la primera temporada llevará funciones a ciudades clave como Guadalajara, Monterrey y Tijuana, con el propósito de encender la llama del MMA en todo el país y consolidar una comunidad de fanáticos fieles.
“Mi decisión de establecerme en México, desde 2021 en Ciudad de México, me cambió la vida. Me comprometí con este país y ahora quiero retribuir con una plataforma que eleve a sus atletas y enamore al mundo de nuestro estilo de combate”, agregó Merullo.
Boletos y transmisión
Fecha: sábado 6 de septiembre de 2025
Recinto: Sala Urbana (Blvd. Toluca 115, Naucalpan, Edo. de México)
Horarios: Amateur (3:00 PM), Preliminares (6:00 PM), Cartelera principal (9:00 PM)
Boletos: ya disponibles en la app FANKI, desde $100 MXN (formato 100% digital).
Transmisión: TVC Deportes (Dish México), además de streaming en YouTube y Twitch vía @fightmfl.
ASCG