Cuando Estados Unidos conoció que su Gran Premio quedaría después que el de México en el calendario 2019 de la Fórmula 1, sin duda existía una gran felicidad dado que, según las proyecciones, el Circuito de Las Américas debería ser el primer escenario para conocer al monarca de esa campaña, quitando así el lugar que México había tenido en las dos últimas temporadas y donde el británico Lewis Hamilton, de Mercedes, se alzó con su cuarto y quinto cetro, festejando en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Sin embargo, el deseo de Austin por tener la fiesta del campeón podría, de nueva cuenta, echarse a perder. Mientras que todos esperaban que Ferrari y Sebastian Vettel dieran pelea este año la realidad ha sido diferente, y las proyecciones indican que el cinco veces campeón del orbe podría tener su máxima oportunidad de ganar el título en el Gran Premio de México.
Después de las primeras 14 fechas del calendario, Hamilton suma 284 puntos, 63 por delante de su compañero en las flechas plateadas, el finlandés Valtteri Bottas, y 99 unidades por delante del tercer mejor clasificado, el sorpresivo holandés Max Verstappen, competidor de Red Bull Racing, quien está dos puntos por encima del monegasco Charles Leclerc (Ferrari).
El integrante de Mercedes tuvo un arranque fuerte con ocho triunfos en las primeras 12 carreras, lo cual hizo temer que su coronación incluso podía llegar en el Gran Premio de Japón (13 de octubre). Sin embargo, las victorias de Max Verstappen y de Charles Leclerc han retrasado ese sueño.
LAS OPCIONES
El regreso de las vacaciones de verano no trajeron la mejor de las suertes para Hamilton, y tanto en Bélgica como en Monza cedió las victorias, quedando en podio en ambas. La situación le ha impedido sacar una mayor diferencia ante Bottas, pero tiene un margen que le permitiría comenzar a pensar en el título.
La mejor posibilidad es en México, donde únicamente necesitaría salir con una ventaja de 78 unidades respecto a su compañero Bottas, es decir, 15 puntos más que los que actualmente tiene. Con esa cifra, el finlandés ya no tendría posibilidad de pelear en Estados Unidos, Brasil y Abu Dabi, incluso si consiguiera las victorias (25 puntos por cada una), vueltas rápidas (una unidad por cada vez) y el británico abandonara en esas competencias.
Las expectativas no son positivas para los rivales de Hamilton. En 2018, el británico triunfó en Singapur, Rusia y Japón, justo las siguientes pistas del calendario. En contraparte, Bottas ha tenido una caída de rendimiento en las dos partes finales de temporada (2017 y 2018) que ha disputado con Mercedes, muestra de ello es que en las siete carreras finales de cada uno de esos años apenas consiguió una victoria. El campeonato parece sentenciado.
EN CIFRAS
81 victorias en la Fórmula 1 ha conseguido Lewis Hamilton; se encuentra a 10 triunfos de igualar al máximo vencedor, Michael Schumacher.