El mundo del deporte motor tomó las medidas más drásticas la semana pasada para reducir la propagación de la pandemia COVID-19, al cancelar el arranque de la temporada 2020 de la Fórmula 1, las 1000 millas de Sebring y las 6 Horas de Spa del Campeonato Mundial de Resistencia, suspender por dos meses la Fórmula E y cancelar las etapas del domingo del Rally México y suspender el Rally de Argentina del Campeonato Mundial de Rallies.
Pero hasta este momento, el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, el francés Jean Todt, no se había pronunciado al respecto. La situación cambió el lunes cuando a través de un video, y un comunicado de prensa, tomó cartas en el asunto.
“Desde diciembre de 2019, el mundo ha sido golpeado por la pandemia COVID-19. Ningún continente se ha salvado. La FIA está siguiendo de cerca el desarrollo de la situación. Desde febrero, una comisión ad hoc presidida por el profesor G. Saillant, presidente de la Comisión Médica, evalúa constantemente el impacto de la crisis en nuestra federación, sus empleados, sus clubes y los eventos que organiza. Ya se han tomado muchas decisiones, y otras se harán pronto, para ayudar a prevenir la propagación del virus en todo el mundo”, dijo el presidente de la FIA.
“Hemos tenido que cancelar o posponer muchos de los eventos de nuestro campeonato: Fórmula 1, WRC, WEC, RX, Fórmula E, etc. Nuestros pensamientos están con las ASN que han dedicado tiempo y energía a la organización de estos eventos y que esperaban ser los anfitriones. Comparto su decepción, y me gustaría expresar mi apoyo y solidaridad. En la medida de lo posible, con los promotores de estos campeonatos, revisaremos todos los calendarios y trataremos de reprogramar algunas de esas carreras a finales de este año”.
Todt agregó que la FIA seguirá operando, aunque sus trabajadores en sus oficinas en París y Ginebra estarán cerradas físicamente, pero su personal seguirá laborando desde sus hogares.
“El mundo está pasando por una crisis de salud que nunca antes había experimentado, y que está afectando a todos y cada uno de nosotros. Para combatir este virus juntos, debemos cambiar temporalmente nuestra forma de trabajar. Espero que esto nos permita reanudar una vida normal en las próximas semanas. Sé que puedo contar con su apoyo. Por supuesto, seguiré manteniéndolos informados sobre el desarrollo de esta crisis en cuanto a su impacto en la FIA, y los invito a hacer lo mismo con respecto a la situación en su país”.
“Por último, nuestras principales reuniones de la comisión de la FIA, que originalmente estaban programadas para las próximas semanas, se han pospuesto o se celebrarán por videoconferencia cuando sea posible”.