El matador de toros en retiro, el lagunero Jorge Mata, desempolvará capote y muleta para ver acción en el Festival Taurino Internacional que se desarrollará el próximo 27 de abril en la Plaza de Toros de San Marcos.
Mata cuenta con una prótesis robótica en la pierna derecha, lo que implica el doble de esfuerzo y de riesgo al ponerse en frente de un ejemplar de más de 300 kilos. Lejos de amedrentarse, el torreonense se dijo motivado por estar nuevamente en un ruedo, en un coso con público y haciendo lo que ama hacer, torear.
Los Festivales Taurinos Internacionales de San Marcos se realizarán a partir del 27 de abril a las 19:00 horas, día en el cual se presentarán Judas Tadeo de Querétaro, Jorge Mata de Torreón, Jorge Benavides 'Cuchares', Jorge Delgado de Aguascalientes, Manolo Rivera de Aguascalientes y Adolfo Mendoza de la Ciudad de México, lidiando novillos toros de siete diversas ganaderías.
Para este compromiso, el lagunero Jorge Mata ha iniciado su preparación física y técnica, esperando llegar en la mejor forma posible.
Luego de perder parte de su pierna derecha y colocarse una prótesis, Jorge Mata regresó a los ruedos el 16 de abril de 2016, alternando en la Plaza de Toros Lerdo con Pablo Hermoso de Mendoza y Antonio Lomelín hijo.
El 2021 toreó en Aguascalientes en el Cotijo Los Reyes, haciéndolo de gran manera y el pasado 12 de diciembre de 2021, cortó orejas en el Festival Taurino Guadalupano que se realizó en la Plaza de Toros Lerdo. En esa ocasión fue el triunfador.
Respecto al reto que representa regresar a torear y hacerlo con una prótesis, el diestro lagunero comentó: “Hay nervio, claro que sí, pero a la vez me siento motivado por el reto, es mayor la exigencia para mi persona torear y ponerse frente a un animal bravo, sea del peso que sea, pero para eso nos preparamos y confiamos en nuestra capacidad y preparación”, dijo.
aarp