Algo que atrajo bastante la atención del campeón del Maratón Lala 2025, Hesiquio Flores Romero, fue el ambiente que se genera en torno a la competencia, ya que se sintió bien arropado por la gente y le da un valor agregado a su triunfo.
Luego de cruzar la meta, el poblano expresó la emoción de haber logrado el primer lugar en su primera participación en esta justa, agradecido por el apoyo que recibió antes, durante y después de la carrera.

“La ruta es ideal para un maratón, es plana y el apoyo de la gente es fundamental, a mí me motivó para continuar. Traté de mentalizarme, dar todo, yo tenía la intención de correr debajo de los 2:14:00, no se pudo, pero ya habrá otras oportunidades para dar mejores tiempos”, expresó el maratonista.
“Estoy muy contento por ganar el Maratón Lala, que es de mucha tradición; me siento feliz por lo que hice, agradezco a Dios por la fuerza que me dio en cada kilómetro, estoy agradecido con mi entrenador, con mi familia, mi pareja y, obviamente, mis patrocinadores”, añadió.
Considera que le faltó quién le hiciera el jalón, ya que corrió todo el maratón prácticamente solo, “es muy complicado recorrer los 42 kilómetros en solitario, es muy pesado. Mi compañero (Axel) estuvo conmigo 11 kilómetros nada más, así que fueron poco más de 30 kilómetros de ir sin escolta. Traté de dar mi máximo esfuerzo y eso es lo que se obtuvo”.
Hesiquio compartió que fue en el kilómetro 15 que comenzó a apretar para conocer las intenciones de sus rivales, pero nadie lo secundó, incluso su compañero de equipo, al que comenzó a perder de vista, así que solo se enfocó en mantener el ritmo y no bajar la guardia.
Después de esta victoria, Flores Romero descansará tres semanas y luego regresará a hacer pista para tomar velocidad y más adelante buscará un maratón rápido a nivel del mar.
Celebra su primer Maratón Lala
Por su parte, Fanny Oropeza del estado de Jalisco, dijo estar muy contenta por lograr el objetivo de ganar su primer Maratón Lala.
“Es la primera vez que vengo a correr a La Laguna, me gustó mucho la ruta, el ambiente en las calles y la organización es de lo mejor. Estoy segura de que voy a regresar el año próximo”, comentó.
Expuso que se sintió muy segura desde el arranque de la carrera, pues de inicio tomó la punta y ya no la soltó, aunque reconoce que sintió fatiga después del kilómetro 35, así que en el cierre se enfocó en administrarse, más que buscar un mejor tiempo.
Considera un gran logro haber superado a la favorita, a la lagunera Argentina Valdepeñas, pero sabía que esos dos meses de entrenamiento le darían fortaleza para pelear el triunfo.
Esta carrera la dedica a mamá, hermanos y a su equipo Relámpagos de Tonalá.
“Quiero regresar el año próximo y vivir de nuevo el ambiente, que es muy bonito, con toda esa gente animando a pesar de que no somos de aquí”.
Mientras tanto, Argentina Valdepeñas compartió su sentir: “Fue difícil, no fue un buen día para mí, desde que corrí en Guadalajara no me sentí en mi pico de forma, me salieron fuegos, me bajaron las defensas, pero no hay pretextos, simplemente no me sentí bien y estuve a punto de abandonar en los kilómetros 18, 19, 20. En la avenida Madrid lo que me motivaba era encontrarme a mi familia y a gente conocida, recordando el lema del Maratón Lala de rendirse jamás”.
DAED