Más Afición

Mujeres recurren al taekwondo como medio de defensa en La Laguna

Ante la ola de violencia que sufren, son cada vez más las mujeres que se están acercando a practicar esta disciplina, que les enseña cómo actuar en situaciones difíciles.

Los casos de inseguridad registrados recientemente en la Comarca Lagunera han acercado a más mujeres al taekwondo, con el propósito de aprender defensa personal y saber cómo actuar en caso de una agresión o cualquier situación que las ponga en riesgo.

En una escuela de Gómez Palacio, situada en el Fraccionamiento del Bosque, la maestra Nancy Janeth González Cruz, cinta negra tercer dan, abrió una clase especialmente para mujeres, donde se les dan herramientas para afrontar una situación en donde puedan ser o sean agredidas, restaurando su seguridad y valor para no ser presa del pánico.

Desde niñas hasta mujeres adultas se están acercando a practicar esta disciplina, que les enseña cómo actuar en situaciones difíciles, en ocasiones sin necesidad de utilizar la fuerza. 

Para todas las practicantes ha sido una forma de recuperar parte de la tranquilidad que les ha sido arrebatada en medio de la incertidumbre desatada por algunos lamentables acontecimientos, en los que han sido agredidas mujeres, además del pánico que generan noticias falsas que se riegan en redes sociales.

La idea de abrir una clase de defensa personal exclusiva para mujeres surgió en mayo pasadocuando la maestra Nancy González tuvo la idea de ofrecer un espacio a madres de las alumnas con motivo del 10 de mayo. 

Fue tal la aceptación que días después decidió abrir un espacio permanente en su escuela, ante la situación de inseguridad que han sentido cada vez más cerca.

“Nos enfocamos en trabajar la defensa personal con mujeres. El taekwondo es una herramienta que puede salvar vidas y nosotros como maestros tenemos la posibilidad de ayudar. No se trata de lucrar con el miedo, porque esto le puede suceder a cualquiera, un familiar, una amiga, una vecina, así que es importante hacer algo que pueda ayudar a esas mujeres que han sido agredidas o que están expuestas, porque lamentablemente cualquiera puede ser víctima”, resaltó.

Es por eso que se pone bastante énfasis en el acondicionamiento físico, que es la base, pero sobre todo es la técnica con el uso de llaves, el pateo, autoestima. En las últimas semanas se incrementó el número de asistentes por la situación que impera y madres e hijas quieren aprender defenderse, ya no quieren tener miedo al salir de su casa.

“Tenemos una señorita que tuvo una mala experiencia con un profesor, nos enfocamos en trabajar en su autoestima, pues quedó afectada sicológicamente y poco a poco la estamos sacando adelante. Aquí no llegan pidiendo ayuda, llegan para aprender cómo reaccionar ante una agresión física, un asalto, un tocamiento. Quieren aprender a defenderse ante una situación incómoda”, indicó la profesora.

Este grupo es únicamente para mujeres, ya que entre ellas se apoyan, platican sus experiencias, comparten lo que han presenciado o de lo que se han enterado. Se ayudan e intercambian puntos de vista. 

“Una mujer en ocasiones no quiere compartir lo que le sucedió, sobre todo cuando ha sufrido de algún tipo de acoso, porque es muy incómodo cuando se le juzga, no se sienten a gusto platicar lo que ha pasado, pero la realidad es que muchas mujeres hemos pasado por un tipo de acoso, una agresión física, por eso es necesario educar y buscar la manera de protegerse. Nosotros vemos el taekwondo más allá de un deporte, es una necesidad, nuca está de más aprender algo nuevo y menos cuando es un beneficio”.

En el gimnasio las practicantes se sienten seguras y tratan de contagiar a más mujeres. Ahí se les enseña desde lo básico, que es el  acondicionamiento físico, luego pateo y al final defensa personal. Esto lo trabajan todos los días de lunes a viernes, durante una o dos horas diarias.

Superando sus miedos

Nancy González relata que algunas de sus alumnas llegan temerosas y cuando entran en tema de la inseguridad en las calles, coinciden en que todas han pasado una situación incómoda, les da sentimiento al contar su caso y quienes son madres sienten impotencia tan solo al pensar que sus hijas puedan pasar por una agresión. Es por eso que se trabaja la parte mental, es el autoestima, porque es la parte fundamental para salir a delante.

Así que se les enseña cómo reaccionar, no tanto físicamente, sino emocionalmente, ya que asegura, muchas veces cuando las mujeres son agredidas por hombres entran en shock. 

“Muchas se confían por traer consigo gas pimienta o algún objeto para defenderse, pero cuando les toca no saben cómo reaccionar, se quedan temerosas. En eso nos enfocamos”.

Otro aspecto importante es denunciar el hecho, principalmente ante las autoridades y en redes sociales, que son una herramientas que se puede utilizar a favor para identificar al o los agresores, y así alertar a la población.

“El taekwondo ayuda en muchos aspectos, mental y físicamente, permite mantener alerta al cuerpo, se está mejor físicamente, se actúa inteligentemente. Se abordan los valores, se aprende a usar la fuerza, la fuerza del propio agresor en su contra. Aconsejamos que no entren en pánico, que sepan reaccionar y, si es posible, zafarse y correr. Esto no se trata de enfrentar al agresor, sino encontrar la forma de escapar de él”, señaló.

En esta escuela practican niñas, adolescentes y madres de familia, desde 4 hasta 50 años, todas reciben la misma preparación y la invitación está abierta.

“Es importante estar preparadas, sacar provecho a nuestras habilidades. No hay porqué vivir con temor, pero también es necesario cambiar la mentalidad de las personas en casa. Nos podemos cuidar solas, no tenemos por qué vivir en temor”.

Las mamás también se animan

Susana González Lazalde es madre de familia y junto con su hija de 6 años aprende defensa personal con la maestra Janeth.

Es por sus hijos que ingresó al taekwondo, pues quiere aprender a defenderse en caso de sufrir una agresión y, sobre todo saber cómo proteger a sus dos pequeños hijos.

“Tengo una niña y me preocupa que le pueda suceder algo en la calle, por eso me interesa que sepa defenderse, tiene dos años entrenando y yo la acompaño para sentirme segura. Me involucré en la práctica del taekwondo al participar en un proyecto por semana del Día de la Madre, pero queríamos más, saber los beneficios. Es importante aprender y lo que empezó en hacer ejercicio, en tomar condición, se ha convertido en una herramienta importante para nuestra vida diaria”, comentó.

Asegura que después de poco más de un mes se siente más segura en la calle, porque sabe que si la agreden podrá defenderse. “Siempre he tenido miedo por mis niños, los llevo de la mano y les digo qué debemos hacer en caso de una agresión. La inseguridad ha crecido, antes escuchábamos en las noticias sobre mujeres desaparecidas en otros lugares, pero ahora los casos son cada vez más cerca. Escuchamos de personas cercanas que las desaparecen y no se vuelven a ver”.

Por eso recomienda a las mujeres se acerquen y aprendan a defenderse, que no lo vean como un gasto, sino una inversión que les puede salvar la vida.

Beneficios del taekwondo

1 Forja el carácter
2 Mejoras tu condición física
3 Aprendes a enfrentar los retos y problemas de forma asertiva
4 Aprendes a defenderte efectivamente
5 Entrenas tu concentración
6 Entrenamiento mental
7 Podrías practicarlo a nivel profesional
8 Manejas tus emociones

EGO

Google news logo
Síguenos en
Carlos Hernández Castrejón
  • Carlos Hernández Castrejón
  • Estudió en la UA de C. En 1989 inició en el periodismo y forma parte del equipo del área de deportes de Notivox desde 1997. Cobertura Club Santos Laguna desde la temporada 1993-1994, además de la Liga Mexicana, Maratón Lala, los 10 Grandes de ONEFA y otros deportes a nivel local, nacional e internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.